Actualidad

Sunedu deniega licencia institucional a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga

La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) resolvió no otorgar el licenciamiento a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), la cual se convierte es la primera casa de estudios pública en no cumplir con las condiciones básicas de calidad exigidas para seguir funcionando.

En el documento N°137-20149 SUNEDU/CD el Concejo Directivo indican que desaprueban el Plan de Adecuación presentado por la universidad “atención que las propuestas no garantizan el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC)”.

En consecuencia, se decidió “denegar la licencia institucional para ofrecer el servicio educativo superior universitario» en atención en el Informe Técnico de licenciamiento N° 040-2019-SUNEDU-02-12 del 14 de octubre de 2019.

Asimismo, se deja sin efecto la resolución de 1970, emitida por del extinto Consejo Nacional de la Universidad Peruana, así como las resoluciones complementarias a estas, las cuales permitían el funcionamiento de la UNICA.

Sunedu explica razones de cierre

A través de su página web, Sunedu explicó los motivos que llevaron a su Concejo Directivo a denegar la licencia a la Universidad Gonzaga. Las principales irregularidades son las siguientes:

Aparte de no cumplir con las condiciones básicas de calidad, la UNICA evidenció una ejecución insuficiente de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que incluía recursos asignados por el Estado para que la casa de estudios pudiera cumplir con las exigencias de la Ley Universitaria.

Sunedu también tomó en cuenta que la universidad no presentó información completa en sus planes de estudios, pues muchos de ellos no indican la modalidad de estudios, el grado académico que otorgan ni el título profesional que se alcanzan, entre otras carencias. Tampoco cuenta con información sistematizada y actualizada de los procesos de admisión.

La UNICA tampoco demostró contar con un Plan de Seguridad que responda a las características ni funcionamiento de la Universidad, y tampoco pudo garantizar la sostenibilidad de los estándares de seguridad propuestos. Además, durante el 2019 se evidenció que incumple su propia normativa al respecto.

Respecto a la infraestructura, uno de los locales de la sede Ica tiene espacios modificados que contravienen el Reglamento Nacional de Edificaciones, ya que disminuyen los espacios de circulación, rutas de evacuación y ventilación adecuada. Además, la universidad no pudo garantizar la sostenibilidad del servicio de agua para el local principal de su sede en Ica.

En cuanto a la promoción de la investigación, un aspecto muy ponderado por Sunedu, se indica que la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica no demostró una política definida en esta materia y evidenció dificultades para desarrollar estrategias que fomenten la investigación en todas sus facultades.

Para el 2019, de los 158 proyectos declarados, el 42% no se vinculaba a ninguna línea de investigación vigente al momento de su aprobación. En los programas de posgrado no evidenció contar con líneas de investigación desarrolladas ni proyectos realizados.

Tampoco demostró que hace seguimiento a los proyectos en curso para asegurar la culminación oportuna de las investigaciones. Asimismo, la unidad a cargo de la promoción y protección de propiedad intelectual no contaba con trabajadores.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace