Tributario

Sunat suspende obligación de remitir copia de facturas electrónicas un día luego de emitidas

El año pasado, la Sunat emitió una resolución mediante la cual obligaba a las empresas a enviar un ejemplar de las facturas electrónicas que emitan a la administración tributaria un día luego de su emisión. Esta disposición iba a empezar a regir a partir del primero de abril próximo. De incumplir con ella, se podía dar el cierre del local comercial de la empresa. Esta medida, sin embargo, quedará suspendida hasta el primero de setiembre.

Leonardo López, socio del estudio Hernández & Cía y segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, indica que las empresas solicitaron esta prórroga ya que “nadie estaba preparado para esto”, porque se necesitaba comprar software y capacitar a personal.

López además indica que la prórroga afecta otra disposición importante que había causado preocupación entre las empresas. “Se indicó que cuando se modificaba la fecha de pago se tenía que emitir una nota de crédito para señalar que la fecha de vencimiento se había cambiado”, detalla, cuando no resulta coherente que modificaciones menores como esta requieran de la emisión de una nota de crédito.

La prórroga también suspende la inclusión de datos en la factura sobre la forma de pago utilizada para cancelar la operación, sea mediante crédito o al contado, y de ser el caso, los montos pendientes de pago y de sus respectivas fechas de vencimiento. La modificación de estos datos también requerirá, a partir de setiembre, el uso de una nota de crédito.

Reconsideración

Leonardo López, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, espera que en los seis meses que se ha prorrogado la entrada en vigencia de la norma, la Sunat reconsidere si se debe aplicar, ya que la considera poco idónea e, incluso, dañina.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace