La administración tributaria empezará este mes con la fiscalización parcial electrónica a un grupo de contribuyentes que habrían presentado una determinación incorrecta de sus impuestos. Así, la Sunat dará inicio a un nuevo control mediante el uso de la plataforma virtual de fiscalización parcial electrónica, que elimina los procedimientos presenciales por el soporte 100% digital.
Este tipo de control, facultado por el Código Tributario, se efectúa sin que los contribuyentes realicen trámites en las oficinas de la Sunat y sin que los auditores los visiten. El procedimiento es breve y se sustenta en el uso de información de registros y comprobantes de pago electrónicos habilitados para simplificar el cumplimiento fiscal.
Por lo tanto, este proceso reduce el tiempo que el contribuyente dedica a la atención de lo solicitado por la Sunat. En una primera etapa, la verificación se enfoca en las deducciones sustentadas con comprobantes de pago emitidos por proveedores no habidos, o que, al momento de la emisión, se encontraban con baja del RUC definitiva y/o de oficio.
Se trata, además, de una acción de verificación que culmina con la emisión de una resolución de determinación y, de ser el caso, de una multa. Por ello, no debe considerarse una disposición preventiva o inductiva.
En esta fiscalización, los obligados tienen un canal único y específico para presentar sus descargos: la Plataforma Virtual de Fiscalización Parcial Electrónica, disponible en Sunat Operaciones en Línea (SOL).
Por lo tanto, no se puede presentar documentos por mesa de partes de manera física ni virtual.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…