Tributario

Sunat facilitará a empresas declaración con el Registro de Compras Electrónico

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indicó hoy que a partir de noviembre, formulará de manera automática la propuesta del Registro de Compras Electrónico a las empresas emisoras de comprobantes de pago electrónico, para facilitarles el cumplimiento oportuno y voluntario de sus obligaciones tributarias.

Así lo establece la Resolución de Superintendencia 000040-2022/Sunat, mediante la cual se aprueba el módulo para el llevado del mencionado registro, que formará parte del Sistema Integrado de Registros Electrónicos de la entidad.

Utilizando como insumo la información de las adquisiciones realizadas mediante comprobantes de pago electrónico, la Sunat propondrá a las empresas el Registro de Compras Electrónico, el cual podrá ser confirmado o modificado por el propio contribuyente, quien ya no tendrá que elaborar desde cero dicho registro mensualmente.

De esa manera, se evitan posibles errores en la elaboración manual de este registro, debido a algún eventual mal cálculo, error de digitación u otro.

Cabe indicar que en el Registro de Compras Electrónico se consignan todas las adquisiciones de una empresa, de manera mensual, con el fin de llevar un control de aquellas que permitan el uso del crédito fiscal.

La utilización del módulo para el llevado de este registro se implementará en dos etapas, una prevista a partir de noviembre del presente año y otra, para febrero del año 2023.

El Registro de Compras Electrónico complementará el ya activado Registro de Ventas e Ingresos Electrónicos, mediante el cual se propone a las empresas información automática de sus ventas e ingresos.

Con su implementación, la Sunat avanza hacia su objetivo de facilitar a las empresas la generación de la declaración jurada mensual por concepto de IGV, minimizando la incidencia de errores en la elaboración de ambos registros, reduciendo costos en tiempo y dinero a los contribuyentes.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace