Tributario

Sunat amplía facilidades para la devolución de impuestos a trabajadores en planillas

(Foto: El Peruano)

Un total de 161,263 contribuyentes tienen una nueva oportunidad para registrar su Código de Cuenta Interbancario (CCI) y recibir la devolución de oficio pendiente por haber efectuado gastos deducibles del impuesto a la renta (IR) durante el 2019, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

La devolución de oficio es el reembolso que reciben las personas con rentas de trabajo de quinta categoría (trabajadores en planilla) que el año anterior realizaron diversos gastos deducibles, como consumos en restaurantes, bares y hoteles con boleta electrónica, generando un saldo de IR a su favor.

Debido a que no están obligados a presentar la declaración del Impuesto a la Renta 2019, la devolución de ese saldo se efectúa de oficio, de manera automática, con depósito en su cuenta bancaria, siempre y cuando el empleador o el propio trabajador haya registrado su CCI en la Sunat.

Este grupo de contribuyentes que no ha registrado su CCI, unos 100,000 pueden recibir devoluciones individuales de entre 100 soles y 379 soles; y a unos 60,000 se les devolverán de 380 soles a 10,000 soles. El monto total de devolución pendiente de oficio en todos los rangos asciende a 90 millones de soles.

Para facilitar el proceso de registro del CCI y concretar el reembolso, la Sunat habilitó en su página web un módulo de consulta virtual sobre la devolución de oficio, donde las personas con rentas de trabajo de quinta categoría pueden verificar si tienen un abono pendiente y, además, registrar su CCI para que este reembolso sea depositado en su cuenta.

Con esa finalidad deben ingresar a https://www.sunat.gob.pe/ol-ti-itdevolucion-consultalibre/ConsultarDevolucionOficio.htm, consignando los datos de su DNI. Este módulo virtual funciona las 24 horas del día todos los días de la semana.

El CCI que se consigne debe corresponder a una cuenta válida y activa en moneda nacional, no puede ser una de CTS, de lo contrario no será admitido, esto impedirá concluir con el proceso.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace