Registral

Sunarp virtualiza nuevos trámites para la reanudación de operaciones empresariales

Como parte del plan de reactivación económica y a fin de reanudar las operaciones empresariales a nivel nacional, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dispuso que a partir del próximo 19 de junio, la modificación de estatutos, nombramiento y remoción de gerentes de una EIRL, así como la modificación de estatutos, nombramiento y remoción de gerentes de las sociedades, se realice mediante el SID-Sunarp, plataforma tecnológica que permite realizar el procedimiento registral electrónicamente, sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina registral.

“Con esta medida se busca fomentar la reactivación de la actividad económica en todo el país, así como promover la virtualización de trámites y servicios”, explicó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, quien agregó que el SID-Sunarp también permitirá la inscripción de otros actos vinculados al Registro de Personas Jurídicas, tales como: (i) constitución, nombramiento de directivos y modificación de estatutos de Organización Social de Base (OSB); (ii) modificación de estatutos, nombramiento de junta directiva, otorgamiento y revocatoria de poder de una asociación.

Como se sabe, mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp) se puede realizar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp; y todo ello bajo altos estándares de seguridad.

“De esta manera, se simplifican los procedimientos internos relacionados al trámite de documentos, debido a que el parte o copia certificada con la firma digital del notario ingresa directamente a la carga laboral del registrador y genera el asiento de presentación de forma automática, en beneficio directo de los usuarios”, señaló el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Harold M. Tirado Chapoñan.

Más actos inscribibles a través del SID-Sunarp

Asimismo, a partir de hoy lunes 15 de junio, los actos de modificación y levantamiento de hipotecas se podrá presentar mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), lo que garantiza una mayor rapidez en el trámite registral, así como un importante ahorro de tiempo y dinero, pues el ciudadano ya no tendrá que desplazarse a una oficina de la Sunarp para completar su trámite de inscripción.

La Resolución N° 067-2020-SUNARP-SN, señala que también podrán inscribirse los siguientes títulos de origen notarial a través del SID-Sunarp:

Registro de Predios

· Prescripción adquisitiva de dominio; constitución, modificación o levantamiento de usufructo; patrimonio familiar; extinción de patrimonio familiar; constitución, modificación o levantamiento de habitación; y contrato de opción.

Registro de Bienes Muebles

· Constitución, modificación y cancelación de garantías mobiliarias en el Registro de Propiedad Vehicular (desde el 24 de julio).

· Constitución, preconstitución, modificación y cancelación de garantías mobiliarias; cesión de derechos, fideicomiso, arrendamiento financiero, contrato de opción, usufructo en el Registro Mobiliario de Contratos (desde el 24 de julio).

Registro de Derechos Mineros

· Transferencia, hipoteca, ampliación y levantamiento de hipoteca de concesión minera; contratos de cesión minera, de opción minera, de opción de concesión minera, de cesión y opción de concesión minera; resolución, rescisión, renovación y modificación de cesión y/u opción de concesión minera; contrato de riesgo compartido (joint venture); modificación de contrato de riesgo compartido; ampliación de contrato de riesgo compartido; conclusión de contrato de riesgo compartido; y contratos de asociación en participación (desde el 23 de setiembre).

Fuente: Sunarp

Etiquetas: SID SunarpSUNARP
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace