Registral

Sunarp implementa la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE)

A partir del 1 de octubre, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos expedirá la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) para los procedimientos de inmatriculación, cambio de características, transferencia de vehículos y duplicado de tarjeta de identificación vehicular, la cual estará disponible -en una primera etapa- en las ciudades de Chiclayo, Jaén, Cajamarca, Bagua, Chota, Chachapoyas, Bagua Grande, Tacna, Ilo, Moquegua, Juliaca y Puno.

La TIVE es un documento electrónico emitido por la Sunarp que contiene las características técnicas del vehículo a fin de permitir su circulación en el Sistema Nacional de Transporte Terrestre.

Por tratarse de un soporte íntegramente electrónico, cuenta con elementos de seguridad, como código de verificación y código QR, para que se compruebe su autenticidad a través del portal institucional de la Sunarp. Además, la TIVE podrá ser descargada de la web tantas veces como el ciudadano lo necesite, sin costo adicional alguno.

Ventajas de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE):

· Se encuentra disponible las 24 horas del día a través del portal institucional de la Sunarp.

· De fácil portabilidad en cualquier dispositivo móvil (celular, tablet, etc.), facilitando su traslado y reduciendo el riesgo de falsificación y adulteración.

· La TIVE será remitida a los correos electrónicos de los usuarios a fin de evitar que acudan a las oficinas registrales para prevenir situaciones de aglomeración que ponen en riesgo su salud.

· Se reducen costos para los ciudadanos referidos a trámites, como el duplicado o pagos por servicio de mensajería cuando la tarjeta física era enviada a otra oficina registral según la ubicación del usuario.

· La Policía Nacional del Perú puede efectuar una labor de fiscalización más eficiente y segura, utilizando el servicio web que les permite acceder en tiempo real a las características registrables de los vehículos que se indican en la TIVE.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace