La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó un protocolo que modifica las normas emitidas tras las declaratorias de emergencia nacional y emergencia sanitaria vinculadas con las inspecciones del trabajo y sanitaria, así como una directiva que actualiza las disposiciones sobre regulación administrativa.
En el primer caso, se trata de la Versión 3 del Protocolo N° 005-2020-Sunafil/INII , ‘Protocolo sobre el ejercicio de la inspección del trabajo, dentro del marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria y Nacional por las graves circunstancias que afectan las actividades laborales y económicas a consecuencia del coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional’.
El objetivo es contar con un instrumento técnico normativo que establezca las reglas y disposiciones para la vigilancia y exigencia del cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, la participación en actividades de orientación y la asistencia técnica, señala el documento.
El protocolo, que se aprobó mediante la Resolución N° 189-2021-Sunafil, precisa, además, los pasos para el desarrollo de las acciones previas y actuaciones inspectivas de investigación o comprobatorias en el contexto de las declaratorias de emergencia sanitaria y nacional para enfrentar la pandemia.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) publicó también la Versión 2 de la Directiva N° 001-2017-Sunafil/INII, denominada ‘Directiva que regula el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo’, mediante la Resolución de Superintendencia N° 190-2021-Sunafil.
El objetivo de la norma es emitir disposiciones complementarias para regular el desarrollo del procedimiento administrativo sancionador del Sistema de Inspección de Trabajo (SIT) ante la configuración de infracciones a la normativa sociolaboral y de la labor inspectiva, así como en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La directiva establece las pautas que permitan la adecuada aplicación de las disposiciones previstas en la Ley N° 28806, Ley General de Inspección en el Trabajo y sus modificatorias; su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR y sus modificatorias, en concordancia con el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…