Con la finalidad de promover la instalación y el adecuado funcionamiento de los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo según dispuesto en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) publicó una relación de 9 mil 779 empresas privadas que no cuentan con el referido comité, conforme lo declarado por las propias empresas en el Registro de Información Laboral (T-Registro) de la planilla electrónica. La mayoría de estas empresas se concentran en Lima, Arequipa, La Libertad, Callao y Piura.
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es una herramienta muy importante para garantizar el mejor funcionamiento del sistema de seguridad y salud del trabajo, mediante la participación activa de los trabajadores en un comité paritario integrado por representantes del empleador y representantes elegidos por los propios trabajadores.
En el contexto actual, el mencionado comité cumple un rol fundamental en la aprobación y seguimiento del «Plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo», y contribuye directamente en la prevención de contagios de la Covid-19 en los centros de trabajo, impulsando la reactivación de actividades y la salud de los trabajadores.
Los empleadores tienen la obligación de declarar en el T-Registro de la planilla electrónica la existencia del comité o supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aquellas que tienen 20 trabajadores o más, deben contar con un comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, mientras que aquellas con menos de 20 trabajadores deben tener un supervisor.
Si posteriormente, las empresas acreditan ante SUNAFIL que cuentan con el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo serán retirados de la siguiente lista que se publique, para lo cual deberán adjuntar el acta de conformación del comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y la constancia de actualización del T-Registro.
La lista se puede visualizar ingresando a la página web de SUNAFIL: www.gob.pe/sunafil en la sección “campañas y eventos” o pueden acceder directamente a la lista a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3fKdfDp
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…