Administrativo

Solo 11 entidades de casi 2,900 en el Estado están en régimen Servir

Juan José Martínez Ortiz, consultor en Derecho Administrativo y Gestión Pública.

Como parte de la Agenda 19 presentada por el Ministerio de Trabajo se propuso la posible adscripción de Servir al Ministerio de Trabajo (MTPE) con el fin de redefinir sus alcances.

En ese sentido, se buscaría limitar dicho alcance al aspecto de gestión y excluirlo de las materias normativas, posiblemente en un esfuerzo de enfocar la actividad de Servir en la transición al nuevo régimen laboral del Servicio Civil en el sector público.

Servir se creó en el 2008 y, a la fecha, de acuerdo a la última data oficial entregada, solo 11 entidades, de alrededor de las 2,900 existentes, ya se encuentran habilitadas para contratar personal bajo dicho régimen.

Esto no significa que todo su personal se encuentre contratado bajo este régimen, pero ya se encuentran habilitadas para empezar a hacerlo.

Luego de 13 años, parecería que la labor de migrar las entidades al nuevo régimen ha sido insuficiente. Sin embargo, ¿acaso adscribirlo al MTPE es la solución?

Pésima idea

De acuerdo con Juan José Martínez, experto en asuntos relacionados a Servir, la propuesta del MTPE no solo podría ser dañina a la entidad, sino que podría inclusive terminar eliminándola.

“Es una pésima idea y revela el desconocimiento con relación al tema de recursos humanos en el sector público por parte del Gobierno actual. El Ministerio de Trabajo trata temas relacionados al sector privado, mientras que Servir ve (se encarga) el ámbito del sector público.”, explica Martínez.

Martínez, quien en su momento presidió la institución, señala que la entidad debe estar suscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros a efectos de poder tener el alcance que debe tener y señala que teme que su absorción por parte del MTPE puede tener otros objetivos detrás.

El dato

-502 entidades del sector público se encuentran en proceso de transición, según lo indicado por Servir a mediados de año.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace