El Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) fue creado para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no sean identificados y cuyos conductores se den a la fuga, luego de ocurrido el hecho. ¡No necesitas ningún seguro para reclamar este derecho! El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reembolsa los gastos.
Desde que el fondo se activa, se procede al pago de las coberturas que corresponden a gastos médicos por persona, hasta por S/21 500, como atención hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y otros, necesarios para el tratamiento y rehabilitación de la víctima. El pago se puede hacer mediante reembolso o pago directo a los centros de salud de todo el país (MINSA y EsSalud).
En el caso de gastos de sepelio, cuya cobertura es hasta por S/4300 por persona, la devolución puede ser solicitada por el cónyuge, hijos mayores de edad, padres, hermanos o representante legal, presentando una solicitud con los documentos requeridos.
Los beneficios que otorga el Fondo de Compensación del SOAT y del CAT pueden ser reclamados en el plazo de un año, a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación escrita del establecimiento de salud donde la víctima es atendida. Dicha comunicación se entrega a las víctimas del accidente.
En el caso de fallecimiento, el plazo se computará a partir de la fecha de ocurrencia del accidente de tránsito que conste en la denuncia policial.
En la sede principal del MTC: Jr. Zorritos N°1203 Cercado de Lima; y en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT) que se encuentran en las principales ciudades.
Teléfono: 615-7800 Anexos 1209, 1669 / Correo: fondosoat@mtc.gob.pe
El Afocat vende un Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) y es exclusivamente para vehículos de transporte público que presten servicios al interior de una provincia o región.
A diferencia del CAT, el SOAT es un seguro obligatorio para cualquier tipo de vehículo motorizado. Se vende a través de una compañía aseguradora y su cobertura en caso de accidentes es a nivel nacional.
El CAT, que es emitido por las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (Afocat), es un documento obligatorio para los vehículos que brindan el servicio de transporte público en regiones, en favor de las víctimas de accidentes de tránsito.
Un total de 10 871 personas que sufrieron accidentes de tránsito en diversas vías del país fueron atendidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Fondo de Compensación del SOAT y del CAT.
Desde su creación, en agosto del año 2004, hasta diciembre de 2019, los afectados recibieron cobertura para gastos médicos y de sepelio. También fueron atendidos en los hospitales del Ministerio de Salud, Essalud y clínicas a nivel nacional.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…