Categorías: Administrativo

Servir ofrece 10,000 vacantes para cursos gratuitos online sobre gestión pública

Se entregará certificación luego de examen final

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) destinaron 10,000 vacantes para que servidores de municipios, regiones y Gobierno Nacional participen en tres cursos gratuitos que les permitirán desarrollar una mejor gestión.

Se trata de cursos MOOC 2019 (Massive Open Online Course), que son de inscripción abierta y se desarrollan a escala nacional desde la plataforma virtual de la ENAP. La institución solicita a los participantes el compromiso de culminarlos. Al final, rinden un examen para optar por la certificación.
Los cursos son los siguientes: “El Sistema de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil”, que permitirá a los participantes conocer la visión moderna del Estado peruano, desde el enfoque de la Gestión de los Recursos Humanos, a fin de prestar un mejor servicio al ciudadano. Tiene una duración de 32 horas y está organizado en cuatro módulos.
Otro curso es “Estructura y Funcionamiento del Estado Peruano”, que apunta a analizar de manera integral la estructura, funcionamiento y organización del Estado peruano, comprender sus principios, componentes, procesos internos y la forma como se articulan los diferentes poderes y niveles de gobierno. Tiene una duración de 24 horas y está organizado en tres módulos.
El tercer curso MOOC es “Análisis de la Calidad Regulatoria”, que ayuda a conocer el uso del aplicativo para el análisis de la calidad regulatoria (ACR) y su importancia para la simplificación de procedimientos administrativos, de modo que permitan brindar un buen servicio al ciudadano y a la entidad. Tiene una duración de 32 horas y está organizado en seis módulos.

Pasos

Para participar, los interesados deben ingresar al Aula Virtual (aulavirtual.enap.edu.pe), completar el formulario de inscripción (ingresando su DNI y generando su contraseña) y confirmar su registro de cuenta, desde el correo electrónico declarado en el formulario. Luego podrán ingresar al curso. Los usuarios que se encuentran inscritos en el Aula Virtual deberán ingresar con sus claves registradas.
Quienes accedan a una vacante podrán desarrollar el curso, del 22 de febrero al 31 de octubre, según como organicen su tiempo para revisar el 100 % del contenido académico y aprobar con un mínimo de 14 la evaluación presencial de cada curso, que se llevará a cabo en todas las regiones del Perú, según el cronograma establecido por la ENAP.
Para el examen final, un equipo de la ENAP viaja a las ciudades donde se encuentren los participantes a fin de efectuar la evaluación de modo presencial.
Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener conocimientos en computación, debido a que el curso es virtual y requiere saber cómo navegar en el sistema. Si bien el curso está dirigido a servidores de los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional), también pueden inscribirse quienes no trabajan para el Estado, explicaron voceros de la institución.
Los interesados pueden solicitar mayor información en el teléfono 206 3370, anexo 2709.
Fuente: Andina
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace