Actualidad

Semana Santa: estas son las restricciones y actividades permitidas desde el 1 al 4 de abril

Del jueves 1 al domingo 4 de abril se conmemorará la Semana Santa en todo el país, y el Gobierno dispuso que del jueves 1 al domingo 4 de abril habrá inmovilización social obligatoria en todo el territorio nacional en estos días de festividad católica, para evitar el tránsito de las personas y evitar la propagación de contagios del coronavirus.

En ese sentido, por segundo año consecutivo se tendrá que respetar la cuarentena durante todo el día a nivel nacional durante esta Semana Santa. Así lo dispone el Decreto Supremo 058-2021-PCM, publicado en El Peruano, el que precisa también que, del 1 al 4 de abril, queda prohibido el uso de autos particulares en todo el país, independientemente del nivel de riesgo que tengan las provincias frente al COVID-19.

-Cuarentena-

Durante los cuatro primeros días de abril solo se podrá salir de casa para realizar compras de productos de primera necesidad. Estos desplazamientos solo los puede realizar una sola persona por familia, a pie o en bicicleta dentro del mismo distrito en el que se reside.

-¿Cuáles son las actividades permitidas?-

Como suele ocurrir durante la vigencia de una cuarentena, solo estará permitido el transporte público de pasajeros y los taxis autorizados para el transporte de las personas que realizan trabajos esenciales.

  • Mercados y tiendas de abastecimiento de productos básicos, la atención será de 4:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Delivery de farmacias y boticas (24 horas).
  • Delivery de restaurantes de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Atención de emergencia en establecimientos de salud (24 horas).
  • Personal de prensa y medios de comunicación (24 horas).
  • Servicio de seguridad ciudadana.
  • Actividades vinculadas a la distribución de materiales educativos, realizadas por directivos, docentes, auxiliares, personal administrativo y contratistas.
  • El proceso de vacunación contra la COVID-19 se continuará realizando en el referido periodo.

-¿Se podrá realizar actividad física o deportes?-

Fuentes del Ministerio de Salud (Minsa) precisaron que durante los días en que se celebra esta fecha religiosa no se podrá realizar ninguna actividad deportiva en exteriores, pues no están contempladas entre las medidas permitidas.

“No se puede hacer ningún deporte. Solo se puede salir en bicicleta o a pie a realizar compras de productos de primera necesidad”, indicaron.

-Transporte aéreo y terrestre-

  • Se permite el transporte público y taxis autorizados.
  • Queda prohibido el uso de autos particulares.
  • Suspensión de transporte nacional interprovincial vía terrestre y aéreo (del jueves a 1 al sábado 3 de abril).

Con relación a este tema, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, detalló en conferencia de prensa que habrá una suspensión de transporte aéreo y terrestre durante los días 1, 2 y 3 de abril. Sin embargo, el domingo 4 de abril sí se podrá hacer uso de estos servicios.

-Vacunación-

Asimismo, el proceso de vacunación contra el COVID-19 continuará en el referido periodo, refiere la norma.

¿Cuál es el horario de transporte público para Lima?-

  • El servicio de transporte regular operará de las 05:00 a.m. a 09:00 p.m..
  • El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas para movilizar a aquellas personas que presten servicios esenciales y cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo. Además, se podrán transportar quienes necesiten atención médica o aquellos que se dirijan al aeropuerto portando su boleto aéreo.
  • La Línea 1 del Metro de Lima y Callao, el Metropolitano y los corredores complementarios funcionarán en dos horarios: de 06:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 21:00 p.m.

-Desplegarán más de 70,000 policías-

Más de 70.000 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se desplazarán en todo el país para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las restricciones de inmovilización social obligatoria establecidas por el Gobierno durante los días de Semana Santa, del 1 al 4 de abril próximo, informó el ministro del Interior, José Elice.

Elice pidió la colaboración de los peruanos, respetando las medidas restrictivas, a fin de reducir los índices de contagio del COVID-19.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace