Energía y Minas

Seferino Yesquén: es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en Perú

Seferino Yesquén, presidente de Perupetro.

El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó que es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en el Perú para impulsar las inversiones, incentivar la producción y generar los recursos que requiere el país para su pronta reactivación.

“Variables como el precio internacional del petróleo que ha caído significativamente, la transición energética y la recuperación económica hacen necesario que el sector se reestructure. No obstante, cuando hablamos de restructuración no solamente lo hacemos en torno a la política pública, sino también de las empresas y de las entidades del Estado como Perupetro”, manifestó.

Agregó que la empresa estatal tiene que actualizar su estrategia de acción con la finalidad de poner en valor los recursos energéticos que hay en el país.

En ese sentido, comentó que la empresa mantiene las perspectivas de alcanzar una producción de 100,000 barriles de petróleo diarios, aunque ya no será en el 2023. “Consideramos que esto será posible entre el 2024 y el 2025. Además, deben continuar las actividades de exploración”, refirió.

Yesquén comentó que los grandes trabajos que Perupetro tiene en el futuro son asegurar y trabajar de manera diferente para impulsar la producción de la selva. “Un ejemplo claro de que ello es posible es el Lote 95, en donde se viene haciendo un buen trabajo para poner en producción los recursos descubiertos en ese lote en los últimos años”, refirió.

Del mismo modo, sostuvo que se debe viabilizar la producción de los Lotes 8, 192, 64, 67 y 39, ubicados en Loreto, así como seguir apoyando el desarrollo del Lote 95 para que incremente su producción.

Objetivos

El presidente de Perupetro afirmó que entre los principales objetivos de la empresa para este año destaca el mejoramiento de los términos contractuales a fin de obtener la máxima recuperación económica de la industria petrolera.

“Asimismo, queremos asegurar la sostenibilidad y la reputación del sector hidrocarburos, las cuales se han visto afectadas por eventos de impacto ambiental y relacionamiento con las comunidades locales”, comentó Yesquén.

Además, dijo, es importante impulsar las inversiones, así como también la mayor eficiencia con el uso de tecnologías, tomando en cuenta los estándares ambientales y garantizar a Petroperú el suministro de petróleo en la nueva refinería de Talara.

“En los nuevos contratos se incluirán fondos para manejo social ambiental que beneficien directamente a las comunidades cercanas a las operaciones petroleras”, puntualizó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace