Política

Secretario de Pedro Castillo: Los US$ 20,000 que encontraron en el baño son mis ahorros

De acuerdo con documentos del Ministerio Público, el renunciante secretario presidencial, Bruno Pacheco, señaló que ese dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe. En la diligencia fiscal también se realizaron copias de información de equipos de cómputo de su despacho en Palacio de Gobierno.

La Fiscalía Anticorrupción halló durante una diligencia realizada el último viernes en el despacho del renunciante secretario presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco, la suma de 20,000 dólares en efectivo.

De acuerdo con el documento titulado “Acta de Exhibición de Documentos No Privados en la Secretaría General de Palacio de Gobierno”, al que tuvo acceso RPP, el hallazgo se produjo en un cuarto ambiente del Despacho de la Secretaría General que corresponde a un baño y vestidor.

El exfuncionario explicó que ese dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe, que asciende a 25 000 soles.

Bruno Pacheco, según el acta fiscal, permitió «de manera voluntaria» que se fotocopien los billetes para las investigaciones de ley.

Los representantes de la Fiscalía también realizaron copias de información de equipos de cómputo del despacho y de un dispositivo de almacenamiento de datos.

INVESTIGACIONES

Días atrás, el fiscal superior Omar Tello señaló en el programa Nada está dicho de RPP que como parte de la diligencia realizada en Palacio de Gobierno se recopiló información documentaria e informática que servirá en la investigación preliminar a Bruno Pacheco y quienes resulten responsables por las presuntas presiones a Sunat para beneficiar a empresarios.

Según precisó, no hubo ningún tipo de altercado durante la labor del Ministerio Público en Palacio de Gobierno y que Bruno Pacheco está colaborando de la investigación.

El 19 de noviembre, Pacheco Castillo anunció su renuncia al cargo de secretario general del despacho presidencial y refirió vía Twitter que daba un paso al costado con la convicción de no haber cometido nada indebido y que su decisión buscaba no afectar la imagen del presidente Pedro Castillo.

Fuente: RPP 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace