Categorías: Actualidad

Se inicia la licitación para los corredores

Juan Huertas (Foto: Andina)

Con la participación de tres postores, uno peruano y dos extranjeros, comenzó hoy la licitación que definirá al operador de la Unidad de Recaudo del Sistema Integrado de Transporte (SIT), gracias al cual los limeños viajarán por los corredores viales utilizando una sola tarjeta electrónica.

Juan Huertas, gerente de Tecnología de Información de Protransporte y miembro del comité especial que conduce el concurso público, señaló a la Agencia Andina que los postores participantes son de capitales colombianos (Citymóvil Colombia S.A.S. y Land Development Investment Inc.), chilenos (Sonda S.A.) y peruanos (Consorcio Recaudo Lima, integrado por Graña y Montero S.A.A. y GMD S.A.).
Estos tres consorcios, de un total de seis inicialmente inscritos para intervenir, cumplieron con presentar la documentación exigida en las bases de la licitación, con lo cual continúan en carrera, refirió.
El ganador deberá ofrecer el sistema de cobro con tarjeta electrónica para que los más de nueve millones de limeños puedan viajar, en una primera etapa, por los corredores complementarios, corredores de integración y rutas de aproximación, por los que circularán alrededor de 14,000 buses, menos de la mitad de los que operan actualmente, según prevé la reforma del transporte en Lima, indicó.
Además, deberá implementar 5,000 puntos para la venta y recarga de las tarjetas electrónicas.
Posteriormente, este sistema de cobro electrónico posibilitará viajar con la misma tarjeta en El Metropolitano y el Metro de Lima; es decir, los usuarios podrán trasladarse por todo el Sistema Integrado de Transporte sin pagar en efectivo.
Según el cronograma del proceso, la buena pro será otorgada el 1 de octubre, y un mes después se dará el consentimiento y la firma del contrato con el postor ganador. .
A partir de allí habrá un plazo de seis meses para el diseño del sistema y la implementación del mismo se dará en los siguientes tres meses. Es decir, en agosto o setiembre del 2015 empezará a operar el sistema de pago con tarjeta electrónica, anotó el funcionario.
Plazo de concesión
El funcionario de Protransporte detalló que el plazo de concesión del Sistema de Recaudo es por 16 años (hasta el 2030).
Precisó que la Unidad de Recaudo del SIT comprende la venta, recarga, distribución y validación de las tarjetas, así como del manejo y custodia de los ingresos (dinero en efectivo) respectivos hasta su entrega a la entidad fiduciaria.
Asimismo, el equipamiento a bordo de los vehículos del SIT, incluyendo equipos de recaudo (lectora de las tarjetas electrónicas), información al usuario y gestión de flota.
El concesionario de la Unidad de Recaudo es responsable deldiseño, implementación, administración, operación, mantenimiento preventivo y correctivo, así como el soporte técnico en todas sus fases de dicha unidad y del sistema de gestión de flota, equipamiento a bordo e información al usuario.
Andina
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace