Administrativo

SBS aprueba reglamento para cautelar solvencia de empresas de seguros (Resolución SBS Nº 1856-2020)

Con la finalidad de cautelar la solvencia de las empresas de seguros, en beneficio de los intereses de los asegurados, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 1856-2020, ha aprobado un nuevo reglamento de reserva técnica de siniestros.

Dicho reglamento actualiza las disposiciones para la constitución de las reservas técnicas de siniestros en base a los estándares internacionales, aprobado por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (conocida como IAIS, por sus siglas en inglés), y a la experiencia y casuística detectada en los procesos de supervisión a las empresas de ese sector.

Las mejoras incorporadas en este nuevo marco legal -que sustituirá al reglamento aprobado mediante Resolución SBS N° 4095-2013- permitirán reflejar de manera más precisa las obligaciones de las empresas de seguros con los asegurados.

Entre las novedades del nuevo reglamento, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, destacan las disposiciones generales para la constitución de los componentes de la reserva de siniestros en base a la mejor estimación de la reserva de siniestros pendientes de liquidación (RSPL)

También contempla la reserva de sinestros ocurridos pero no reportados (IBNR, por sus siglas en inglés) y la reserva de gastos de liquidación; así como la incorporación del margen sobre la mejor estimación de la reserva de siniestros (MOCE), componente propuesto para la valuación de las reservas técnicas por el Principio Básico de Seguros N° 14 de la IAIS.

Además se establecen los procedimientos de autorización para el uso o cambio de metodologías propias para la mejor estimación de las obligaciones y/o el MOCE de la reserva técnica de siniestros.

Se incorpora un anexo metodológico para el cálculo del IBNR cuando las empresas no cuentan con estadísticas suficientes que le permitan aplicar metodologías propias acorde al perfil de su cartera, así como metodologías para la estimación de la reserva de gastos de liquidación directos e indirectos.

Se precisa el registro contable de la reserva de siniestros considerando sus nuevos componentes y enfoque metodológico.

Fuente: Andina


Resolución SBS Nº 1856-2020

Resolución SBS Nº 1856-2020

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace