El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros Cornejo, anunció la implementación de un Módulo Judicial Integrado para atender los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el distrito de San Juan de Lurigancho, jurisdicción de la Corte Superior de Lima Este, el más poblado del país.
Así lo informó la autoridad judicial en una entrevista difundida en la primera edición del programa televisivo Enfoque Jurídico, que es transmitido por el canal institucional Justicia TV, los días martes a las nueve de la noche.
Lecaros señaló que en este módulo funcionarán seis juzgados, las 24 horas del día, los cuales contribuirán a solucionar las necesidades de justicia de este sector de la población, donde existe una alta incidencia de casos de violencia familiar.
“De ese modo estaremos dando una respuesta a la ciudadanía en cuanto a este problema se refiere”, acotó.
Añadió que al igual que en San Juan de Lurigancho también han sido implementados módulos judiciales integrados en Arequipa, Trujillo y otros lugares del país.
Lecaros Cornejo expresó que muchas instituciones están involucradas en este tema, razón por la cual refirió que su sector realiza coordinaciones con otros ministerios como los de Mujer, Educación e Interior.
“La elevación de las penas no es disuasiva, la solución a este problema pasa por educar a la población”, remarcó.
Recordó que recientemente el Poder Judicial instituyó el “botón de pánico” para que las mujeres que cuentan con medidas de protección, pulsen este mecanismo en su teléfono celular al sentirse atacadas o en peligro, y la Policía o el Serenazgo acudan en su auxilio.
Expediente judicial electrónico
Por otro lado, Lecaros Cornejo resaltó la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE), porque permitirá agilizar los trámites, transparentar los procesos y contribuirá a combatir la corrupción.
Descartó que la puesta en funcionamiento del EJE tenga un impacto social en los trabajadores. “Nadie se quedará sin trabajo en el Poder Judicial”, subrayó.
Refirió que actualmente están desarrollándose planes pilotos del EJE en el área laboral de las cortes de Lima Norte y Lima, y serán implementados en otros distritos judiciales importantes del país.
“Si se tiene éxito con estos planes pilotos, el EJE será extendido a las demás especialidades”, señaló.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…