Política

Sala Penal Superior Nacional Transitoria absuelve a Guillermo Bermejo por insuficiencia de pruebas

La Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria absolvió por insuficiencia de pruebas al congresista Guillermo Bermejo Rojas de la acusación en su contra por la presunta comisión del delito de afiliación a organización terrorista en agravio del Estado.

Así lo estableció, por unanimidad, “al no haberse constatado prueba mínima de corroboración de las declaraciones incriminatorias de los tres colaboradores eficaces presentados en juicio, por lo que la presunción de inocencia del acusado se mantiene incólume”.

Respecto a la fiabilidad de las declaraciones de los colaboradores eficaces presentados contra Bermejo Rojas, el tribunal sostuvo que “sin prueba de corroboración resulta insuficiente para destruir la presunción de inocencia y de ese modo imponer una condena”.

“No puede emitirse condena con solo prueba de cargo referido a declaraciones de colaboradores eficaces, sino se requiere prueba de corroboración y respaldo de otros medios que refuercen el testimonio incriminatorio”, señala el fallo.

El colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada está integrado por los jueces Andrés Churampi Garibaldi (presidente y director de debates), Marco Angulo Morales y Luis Fernando Cerrón Rengifo.

Durante la lectura de la sentencia, Churampi Garibaldi recalcó que el referido fallo “está libre de cualquier influencia ya sea interna o externa, y obedece a las pruebas actuadas y objetivamente valoradas en el proceso judicial”.

Además, el colegiado sostuvo que los testimonios de testigos de referencia no contienen información de calidad para corroborar las incriminaciones de las declaraciones de los colaboradores eficaces.

De ese modo, dispuso que una vez que quede consentida la resolución, se levanten las medidas restrictivas en contra de Bermejo Rojas, se anulen sus antecedentes judiciales y se archive la presente causa.

Sin embargo, el fiscal superior Gino Quiroz anunció que interpondrá un recurso de nulidad contra la sentencia absolutoria.

Etiquetas: Guillermo Bermejo
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace