Consumidor

Saga Falabella, Ripley y Sodimac encabezan la lista de empresas con más reportes ante Indecopi por compras online durante la cuarentena

Hasta el día 84 del estado de emergencia decretado en el país por la COVID-19, el Indecopi recibió 6 012 reclamos y reportes de consumidores que realizaron compras por Internet. Estos se recibieron a través de los canales de atención virtuales y telefónicos que la institución mantiene funcionando al servicio de la ciudadanía, desde que se declaró la cuarentena.

Los casos más recurrentes que se detectaron en el monitoreo, y que podrían configurar como posibles incumplimientos al Código de Protección y Defensa del Consumidor, tras el análisis de la estadística recogida, son los siguientes:

  • El proveedor no entregó el producto
  • No les reembolsaron el dinero pagado
  • Los productos se encontraban defectuosos
  • Las empresas entregaron productos incompletos
  • No atendieron el cambio del producto
  • Cancelación o anulación del pedido sin previo aviso

De acuerdo a los datos obtenidos hasta el 07 de junio de 2020, las 10 empresas más reclamadas y reportadas por los consumidores en el citado periodo son: Saga Falabella, Ripley S.A., Sodimac Perú S.A. (Sodimac-Maestro), Tiendas Peruanas S.A. (Oechsle), Conecta Retail (Tiendas EFE y La Curacao), Cencosud Retail Perú S.A. (Metro y Wong), Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea), Hipermercados Tottus S.A., Inretail Pharma S.A. (Inkafarma-Mifarma) y Linio Perú S.A., entre otros.

Suscripciones y membresías

Asimismo, otro de los problemas reportados con más frecuencia por la ciudadanía durante el estado de emergencia es la dificultad para desafiliarse o cancelar la suscripción o membresía de algún servicio, debido a que empresa proveedora les pone trabas o porque sus canales de atención no están funcionando. Solo en este periodo, el Indecopi ha recibido 304 reclamos o reportes de consumidores por este tipo de conductas.

De esta manera, el ranking de las cinco (05) empresas que más reclamos han recibido por la no desafiliación o cancelación de una suscripción o membresía lo encabeza la Empresa Editora El Comercio S.A., seguida por Oncosalud S.A., Verisure Perú S.A.C (Alarmas Verisure), Inverdesa Perú S.A.C (Gimnasios Bodytech) y Gym Trece S.A.C (Gimnasios B2), entre otros.

Cabe indicar que la información de los reclamos y reportes se recogió principalmente a través del servicio ‘Reclama virtual’ del Servicio de Atención al Ciudadano, de llamadas telefónicas a la central 224 7777, así como mediante la herramienta virtual y colaborativa ‘Reporte Ciudadano’ de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF).

Con esta labor, el Indecopi reafirma su compromiso con la defensa de la competencia y la protección de los derechos de los consumidores, especialmente en este difícil periodo, a fin de contrarrestar los posibles daños que pudieran ocasionar los proveedores que incumplan las normas.

Asimismo, recuerda que los ciudadanos tienen a su disposición:

  • La herramienta ‘Reporte ciudadano’ (https://bit.ly/3dTv2UY), a través de la cual se puede reportar cualquier tipo de incidente en alguno de los sectores económicos priorizados durante este estado de emergencia.
  • El Reclama Virtual (https://bit.ly/3cYZYlj), herramienta online en la que se puede presentar un reclamo a través del celular, tablet o computadora en pocos minutos.
  • Líneas telefónicas habilitadas para la ciudadanía, a través del Servicio de Atención al Ciudadano 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
  • Correo sacreclamo@indecopi.gob.pe para la recepción de consultas y reclamos.

 

Ranking de reclamos y reportes en comercio electrónico por empresa

Empresa

Número de reclamos o reportes

% del total

1

Saga Falabella S.A.

864

14.4%

2

Ripley S.A.

783

13.0%

3

Sodimac Perú S.A. (Sodimac-Maestro)

527

8.8%

4

Tiendas Peruanas S.A (Oechsle)

520

8.6%

5

Conecta Retail S.A. (Curacao – EFE)

389

6.5%

6

Cencosud Retail Perú S.A. (Metro-Wong)

353

5.9%

7

Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea)

239

4.0%

8

Hipermercados Tottus S.A.

215

3.6%

9

Inretail Pharma S.A. (Inkafarma – Mifarma)

114

1.9%

10

Linio Perú S.A.C.

93

1.5%

Otros

1915

31.9%

Total

6012

100.0%

 

 

Etiquetas: covid-19Indecopi
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace