Actualidad

Rusia estaría dispuesta a negociar su vacuna Sputnik V con empresas y gobiernos regionales

El embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, sostuvo que el Gobierno de dicho país estaría dispuesto a negociar con las empresas privadas y los gobiernos regionales del Perú para el suministro de su vacuna contra el Coronavirus, Sputnik V.

Sin embargo, aclaró que esta posibilidad dependerá por completo de que el Gobierno autorice dichas negociaciones, pues hasta la fecha no lo ha hecho. “El Fondo (responsable de las vacunas en Rusia) está autorizado a negociar tanto con los gobiernos regionales como la empresa privada. Esto depende totalmente de las decisiones que tome al respecto el gobierno peruano”, explicó, en entrevista con TV Perú.

Las negociaciones para la venta de las vacunas al Perú empezaron en agosto pasado entre el Fondo Ruso de Inversión Directa, por el lado extranjero, y el Ministerio de Salud y la Cancillería, por el lado del Perú. En ellas se contempla el suministro de 20 millones de dosis para la vacunación de 10 millones de personas. El precio de cada dosis no supera los US$ 10.

La Sputnik V tiene 91.6 % de eficacia frente al COVID-19, inclusive, a las personas mayores a 60 años las protege al 100 % en casos graves de la enfermedad. Esta vacuna es eficaz, también, contra la cepa británica “lo que es una buena noticia para el mundo”, según indicó.

La vacuna rusa es completamente segura. Está comprobada no sólo por los ensayos clínicos, sino por millones de personas vacunadas en Rusia y en otros países sin consecuencias adversas”, dijo el embajador.

A la fecha, son 37 países los que han adoptado la Sputnik V como parte de su portafolio nacional de vacunas. Alrededor de veinte empresas en el mundo trabajan conjuntamente en la producción de esta vacuna.

Recientemente la prestigiosa revista científico-médica The Lancet ha publicado los resultados de la Fase 3 de los ensayos clínicos de la Sputnik V, comprobando su eficacia y seguridad. Destacados científicos de diferentes países ya valoraron altamente a la vacuna rusa”, dijo Romanchenko. “Soy optimista. Nuestra vacuna es buena, el precio es bueno. Lo que falta es firmar”, concluyó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • Ningún medio informa sobre el contubernio entre Telefónica y el Tribunal Constitucional que los exime de pagar nuestros impuestos.
    Este latrocinio es la nuestra de complicidad entre los medios informativos de comunicación, Telefónica y el Tribunal Constitucional.
    Vacunagate es un cuento que distrae la corrupción y delincuencia generalizada en el Perú y el mundo.

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.