Laboral

Retiro CTS 100%: ¿qué establece la norma aprobada recientemente por el Congreso?

En vísperas del feriado largo por Semana Santa y en días de intensos debates entre los candidatos presidenciales, el Congreso de la República decidió aprobar por mayoría, la noche del martes 30 de marzo, la ley que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). La finalidad es que aquellos que sean beneficiados puedan cubrir sus necesidades económicas intensificadas por la pandemia provocada por el COVID-19.

Esta norma en mención se aprobó con 71 votos a favor, 12 en contra y 12 abstenciones. El congresista Daniel Oseda, presidente de la Comisión de Trabajo, solicitó que se exonere una segunda votación la cual fue aprobada con 75 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones.

¿De qué va la ley aprobada por el Congreso que autoriza el retiro de la CTS?

En detalle, la ley a la que se hace referencia líneas arriba autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2021, a que los trabajadores puedan disponer con total libertad del cien por ciento de los depósitos que cuentan por Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Esto en las entidades financieras donde tengan acumulado su dinero hasta la actualidad.

Asimismo, esta aprobación exhorta al Poder Ejecutivo a dictar las disposiciones reglamentarias necesarias para que esta ley pueda ser ejecutada a la brevedad posible. Tienen un plazo de 10 días.

Según manifestó Daniel Oseda, este retiro de los fondos de la CTS es facultativo. “Apelamos a la necesidad que existe en los trabajadores por la pandemia, agradezco a los colegas que apoyan la norma “, añadió.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace