Desde este lunes, la Corte de Lima pondrá en funcionamiento nuevas funcionalidades del sistema de remate electrónico (Rem@ju), servicio digital que permite desarrollar el proceso inmediato en el remate judicial, desde la inscripción hasta la adjudicación de manera virtual.
Así, de acuerdo con la Ley Nº 30229, en adelante, la segunda y tercera convocatorias de remate serán programadas en forma automática por el sistema informático, sin necesidad de pedido de parte o nueva orden judicial.
Otra función es que contará con la devolución automática del oblaje a los postores que no resulten ganadores, mediante la interconexión con el Banco de la Nación.
Con el Rem@ju se llevaron a cabo 1,072 remates en el 2018, lo que contribuyó a aumentar la celeridad del proceso y facilitar la venta forzada para hacer efectivo el pago de la deuda, eliminando el contacto físico entre postores y/o terceros. Con ello, además, se aportó a la economía procesal y a la seguridad jurídica.
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…