Los influencers son personas que por su notoriedad o experiencia en determinada comunidad, usualmente en redes, gozan de credibilidad y pueden generar persuasión sobre sus opiniones, tanto sobre productos como servicios. Esto, en tanto no sea materia de un contrato o auspicio de una empresa, responde a la opinión espontánea del influencer, como persona natural o ciudadano, por lo cual esa expresión es libre y ese ejercicio está protegido por la Constitución y las leyes. Sin embargo, si el influencer, por redes o medios tradicionales, expresa opiniones en el marco de un contrato, entonces se le aplican las reglas publicitarias.
Conoce sobre la regulación publicitaria que puede ser aplicada a la actividad de los influencers, gracias a Pierino Stucchi, Socio Senior del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. #ExpertoLegal del área de Consumo, Publicidad y Prácticas Desleales.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…