LegalTech

Recomendaciones del BCP para evitar fraudes en banca digital

La pandemia que caracterizó el 2020, aceleró el cambio de comportamiento de los clientes del sistema financiero, los cuales migraron hacia canales virtuales por la facilidad de uso que les ofrece. El salto a medios digitales trae muchas oportunidades y beneficios para los usuarios, sin embargo, también representa riesgos, dijo Rafael Lemor, Líder de Tribu de Ventas Digitales de BCP.

“Las entidades financieras debemos acompañar a los clientes para que aprendan a usar los canales virtuales, que no les tengan miedo y, sobre todo, sepan que son canales seguros”, mencionó. Asimismo, los usuarios deben ser cuidadosos para que estos medios continúen brindándoles confianza, acotó.

Para evitar fraudes en la banca digital, el especialista brindó algunas recomendaciones a los usuarios.

“Primero, los clientes no deben compartir sus claves del mundo digital con nadie pues son el acceso a sus cuentas e información financiera”, manifestó.

En la misma línea, sugirió mantener la debida reserva sobre los datos de las tarjetas de crédito y débito al realizar un pago presencial o electrónico.

Por ejemplo, el CVV (Card Verification Value), aquel código de verificación de la tarjeta bancaria que sirve para confirmar que quien utiliza la tarjeta la tiene en su poder, añadió.

Además, aconsejó revisar siempre la URL o dirección del sitio web en que se está haciendo una transacción.

“Si se tiene alguna duda sobre la página, podría revisar el candadito en la parte superior, el cual indicará si es una conexión segura”, aseveró.

Lemor indicó que las mismas recomendaciones funcionan tanto para aplicativos como para la banca móvil.

Celular

En tanto, el ejecutivo sostuvo que el celular se ha convertido en un medio primordial para las transacciones financieras.

Es casi una billetera pues permite pagar incluso sin contacto desde un aplicativo, expresó.

“Hoy, muchos de nuestros clientes navegan en la página web a través del celular, por ello se debe tener mucho cuidado con ellos y en caso de robo, inmediatamente bloquearlo”, enfatizó.

Fuente: Gestión

Etiquetas: banca digitalBCP
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace