Laboral

Ratifican como causal de cese el retiro de confianza (Casación Laboral N° 9916-2017 Lambayeque)

El retiro de la confianza constituye una causa justa de extinción de la relación laboral para los trabajadores de dirección que fueron contratados como tales por el empleador. Así lo ratificó la Corte Suprema mediante la sentencia correspondiente a la Casación Laboral N° 9916-2017 Lambayeque, emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la máxima instancia judicial, por la cual se declaró infundado dicho recurso interpuesto en el marco de un proceso ordinario de indemnización por despido arbitrario.

Lineamientos

A criterio del supremo tribunal, la mayor diferencia entre un trabajador de dirección y otro de confianza radica en que solo el personal de dirección tiene poder de decisión y actúa en representación del empleador, con poderes propios de él.

En tanto que el personal de confianza, si bien trabaja en contacto directo con el empleador o con el personal de dirección y tiene acceso a información confidencial, únicamente coadyuva a la toma de decisiones del empleador o del referido personal de dirección, pues son sus colaboradores directos.

Además, el colegiado considera que por su naturaleza la categoría de trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza, aunque un trabajador de confianza no necesariamente es un trabajador de dirección, en la medida en que no tiene poder de decisión ni de representación.

En el caso materia del expediente se acreditó que el cargo desempeñado por el trabajador demandante era de dirección, por lo que el supremo tribunal determinó que no existía obligación del empleador demandado de indemnizarlo, sea por despido arbitrario y/o por daños y perjuicios. A su vez, concluyó que como el trabajador tenía un cargo de confianza no le asistía derecho a la readmisión; bastaba la sola decisión del empleador de retirarle la confianza para dar por finalizada la relación laboral.

Con ello, dicha sala suprema acoge lo dispuesto en el Sétimo Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional, ratificando el retiro de confianza como causal válida de extinción del vínculo laboral de un gerente o de cualquier trabajador que ocupe un cargo de confianza, indicó el laboralista César Puntriano Rosas.

Impacto

Los pronunciamientos emitidos en el seno de un pleno jurisdiccional no constituyen un pleno casatorio, por lo que no resultan vinculantes para el resto de jueces en sentido técnico, señaló Puntriano. Sin embargo, sostuvo que al tratarse de una decisión de la Corte Suprema es altamente probable que las instancias inferiores se adhieran a aquellos. Lo cierto es que la validez del retiro de confianza ya es tendencia, subrayó el especialista que labora como socio del Estudio Muñiz.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace