Penal

Publican reglamento de vigilancia a través de grilletes electrónicos (Decreto Supremo N° 012-2020-JUS)

El Ministerio de Justicia publicó hoy el Reglamento de Vigilancia Electrónica Personal, que establece el control y monitoreo mediante grilletes electrónicos a procesados y condenados. El documento, establecido mediante el Decreto Supremo N° 012-2020-JUS, tiene por objetivo reducir el hacinamiento de los penales y favorecer la reinserción en equilibrio con la seguridad ciudadana.

La vigilancia electrónica comprenderá a procesados y condenados como alternativa a la prisión preventiva, pena privativa de la libertad y vigilancia en el arresto domiciliario.

No aplica a quienes hayan cometido delitos graves o violentos.

Los procesados o condenados y el fiscal pueden solicitar la vigilancia electrónica; el juez puede hacerlo de oficio.

Entre las modalidades la vigilancia electrónica domiciliaria, y la domiciliaria con desplazamiento con fines de trabajo o estudio. Su aplicación será gratuita en todo el país.

Ante un incumplimiento, la persona vuelve al establecimiento penitenciario.

El Instituto Nacional Penitenciario asumirá el costo del dispositivo electrónico, precisa el reglamento.

La ministra de Justicia, Ana Neyra, destacó que la vigilancia electrónica personal constituye una importante alternativa a las penas privativas de libertad.

«La prioridad es también siempre la seguridad ciudadana, por lo que garantizamos que esta medida no beneficiará a ninguna persona procesada o condenada por delitos graves, a fin de no poner en riesgo a la ciudadanía», enfatizó.

Fuente: Andina


Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de aplicación de la medida de Vigilancia Electrónica Personal (Decreto Supremo N° 012-2020-JUS)

Decreto Supremo N° 012-2020-JUS

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace