Administrativo

Publican ley que asegura continuidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC) – Compras a MYPErú hasta diciembre del 2024 (Ley N° 31669)

El titular del Parlamento, José Williams Zapata, promulgó la Ley que promueve la reactivación de las micro y pequeñas empresas a través de la continuidad de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de núcleo ejecutor de compras a MYPERÚ.

De esta forma, este mecanismo de compras directas con el Estado que tienen vigencia hasta marzo del 2023 se extiende hasta el 31 de diciembre del 2024 en favor de las mypes que representan el 98 % de la economía del país.

En un acto realizado en la Plaza José Faustino Sánchez Carrión, Williams indicó que toda iniciativa que lleve al progreso y bienestar del país es trascendental.

“El Congreso trabaja para la población. Como esta ley se han aprobado varias que son necesarias resaltarlas y que van en provecho de los motores del desarrollo como lo son las mypes”, destacó.
En presencia de la presidenta de la Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca; diversos gremios del emporio comercial de Gamarra, de pescadores artesanales y textiles, el presidente del Congreso los instó a ser cada vez más competitivos para abrirse paso en mercados nacionales e internacionales.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Rosangella Barbarán (FP), señaló que la ley busca reactivar el corazón de la economía del país.

Cabe destacar que la ley se aprobó por insistencia en el Pleno del Congreso, por lo que le corresponde al presidente de ese poder del Estado promulgarla, en cumplimiento del artículo 108 de la Constitución.

BONO DE RECONOCIMIENTO

En el mismo acto protocolar, el titular del Parlamento firmó la autógrafa de la Ley que propone un bono de reconocimiento para los aportantes y exaportantes de la ONP que hayan decidido o decidan trasladarse al Sistema Privado de Pensiones.

“El deseo es que ustedes se sientan seguros y tengan la esperanza que sus pensiones van a mejorar. Tener tranquilidad económica es importante, para sus familias, para sus hijos”, indicó Williams a los jubilados presentes en la ceremonia.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Rosangella Barbarán (FP), afirmó que esta iniciativa no pretende regalarle nada a los afiliados, sino devolverles lo que injustamente perdieron.

“No es un dinero del Estado como quieren hacerlo creer, es un dinero de los trabajadores que han perdidos los ahorros de su vida”, finalizó Barbarán.


Ley de reactivación de las MYPE a través de la continuidad de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC) – Compras a MYPErú (Ley N° 31669)

LEY N° 31669

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace