El Perú fue incorporado como país prioritario del Proyecto GLACY+, programa de acción mundial contra la ciberdelincuencia que impulsa la Unión Europea y el Consejo de Europa, e inició las actividades de asistencia técnica para fortalecer las capacidades de las instituciones peruanas involucradas en la lucha contra esos delitos.
La primera actividad de dicha asistencia consistió en un taller de capacitación e intercambio de experiencias enfocadas en el «Registro, incautación y decomiso de activos virtuales provenientes de delitos cometidos en línea, que incluyen criptomonedas.»
El taller, desarrollado en la sede del Ministerio Público entre el 19 y 21 de septiembre, contó con la participación de los expertos Dong Uk Kim y Noe De La Rubia González, oficiales especialistas de la INTERPOL.
El taller fue dirigido a fiscales de ciberdelincuencia del Ministerio Público, personal policial de la DIVINDAT, funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS y funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera.
El proyecto GLACY+ ha sido concebido para reforzar las capacidades de los Estados en la lucha contra la ciberdelincuencia y la gestión de pruebas digitales, en los países prioritarios de África, Asia Pacífico y Latinoamérica y el Caribe.
La incorporación del Perú se produjo luego de varias gestiones internas y reuniones de trabajo con 13 instituciones estatales involucradas en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…