Administrativo

Gobierno envió proyecto para destinar S/ 504.4 millones para bonos de viviendas sociales

(Foto: GEC)

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de ley que, entre otros aspectos, permitirá al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) contar con S/ 504′450,059 millones de presupuesto adicional para garantizar la continuidad de los subsidios de vivienda hasta fin de año.

De acuerdo a la propuesta elaborada por el MVCS, estos recursos permitirán a 14,886 familias acceder a una vivienda digna a través de los programas habitacionales del Sector.

De esta forma, se espera destinar S/ 395.7 millones de para entregar a 9,832 familias el Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio (BFH) en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, y los S/ 108.7 millones restantes para efectuar 5,054 desembolsos del Bono del Buen Pagador del Nuevo Crédito Mivivienda (BBP).

Crédito suplementario

Como se recuerda, mediante el proyecto de ley 2422-2021-PE, el Poder Ejecutivo ha solicitado aprobar un crédito suplementario.

El proyecto viene siendo debatido en comisiones parlamentarias antes de su discusión en el pleno del Congreso de la República.

Cabe señalar que, mientras se aprueba este crédito suplementario, el MVCS ha transferido al Fondo Mivivienda un total de S/ 116′300,000 para continuar con la entrega de bonos habitacionales.

De este monto, se destinará S/ 51.1 millones para que 1,270 familias puedan comprar una vivienda nueva con el BFH, y S/ 65.1 millones para que 3,081 familias reciban el BBP del Nuevo Crédito Mivivienda.

El BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva es un subsidio de S/ 40,250 orientado a las familias de escasos recursos que desean comprar una vivienda de interés social.

Por otro lado, el BBP es un subsidio de entre S/ 7,300 y S/ 25,700 que está dirigido a las personas de ingresos medios y con buen historial crediticio que acceden al Nuevo Crédito Mivivienda.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace