Administrativo

Produce: Medidas de bioseguridad en lavanderías, ferreterías, librerías y cosmetologías

Con el propósito de evitar el contagio del nuevo coronavirus (covid-19) en establecimientos como lavanderías, ferreterías, librerías y cosmetologías, el Ministerio de la Producción (Produce) compartió este lunes las medidas de bioseguridad que deberán ser cumplidas por los trabajadores, quienes brindarán estos servicios sólo en domicilio propio y a puerta cerrada.

A continuación presentaremos las condiciones mínimas a las que las empresas deberán ir adaptándose de acuerdo a su realidad, según lo propuesto por el Ministerio de la Producción (Produce).

Lavanderías

– Control diario de temperatura < 38ºC .
– Uso correcto de EPP: mascarilla y gorro de trabajo.
– Lavado y desinfección de manos.
– Uso de alcohol o alcohol en gel.
– Mantener distanciamiento social entre trabajadores (mínimo un metro).
– Desinfección constante de equipos y superficies.
– Acondicionar un lugar con medidas sanitarias para la entrega de productos.
– Establecer un área específica para el desecho de EPPs de bioseguridad usados.

* Las lavanderías podrán brindar servicios a puerta cerrada y en domicilio.

Ferreterías

– Uso correcto de EPP: mascarilla y gorro de trabajo.
– Uso de alcohol o alcohol en gel.
– Control diario de temperatura < 38ºC.
– Desinfección constante de equipos y superficies.
– Mantener áreas limpias y desinfectadas.
– Mantener distanciamiento social entre trabajadores (mínimo un metro).
– Acondicionar un lugar adecuado para la desinfección de productos.
– Establecer un área específica para el desecho de EPPs de bioseguridad usados.

* Las ferreterías sólo podrán brindar servicios a domicilio.

Librerías

– Uso de alcohol o alcohol en gel.
– Control diario de temperatura < 38ºC.
– Establecer lavado de manos y desinfección constante.
– Uso correcto de EPP: mascarilla.
– Mantener distanciamiento social entre trabajadores (mínimo un metro).
– Desinfección y limpieza constante de áreas, productos y superficies que tienen contacto con la mercadería.
– Acondicionar un lugar con medidas sanitarias para la entrega de productos.
– Establecer un área específica para el desecho de EPPs de bioseguridad usados.

* Las librerías sólo podrán brindar servicios a domicilio.

Servicios de Cosmetología

– Uso de alcohol o alcohol en gel.
– Desinfección de los instrumentos y equipos luego de cada uso.
– Establecer un área específica para el desecho de EPPs de bioseguridad usados.
– Control diario de temperatura < 38ºC.
– El trabajador debe tener su nombre y teléfono en un lugar visible.
– Lavado y desinfección de manos constante.
– Uso de correcto de EPP: mandil, mascarilla, gorro de trabajo y lentes de bioseguridad.
– Desinfección constante de productos.
– Acondicionar un lugar para la atención del cliente en el domicilio.

* Los servicios de cosmetología sólo podrán atender a domicilio.

«Hacia una nueva convivencia social»

El Gobierno peruano ordenó el Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM «hacia una nueva convivencia social» tras la llegada del nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú. En la norma establecen medidas que regirán desde hoy lunes 25 de mayo, las que permitirán el inicio de la fase 2 para la reanudación de actividades económicas.

El cumplimiento de dichas disposiciones buscarán controlar el contagio del coronavirus en nuestro país y salvar vidas de peruanas y peruanos.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • Buenos días.
    Tengo una ferretería que vendo por menor persona Natural pequeña, necesito saber los requisitos para la apertura, para cuando se levante la cuarentena y donde tengo que sacar el permiso para poder reabrir. Por favor necesito una buena orientación para hacer mejor respetando siempre un plan sanitario covid -19

  • Hola tienes que hacer tu plan y protocolos, cumpliendo lo que dice la RM 239-2020-Minsa ysus moodificatorias, ingresarlo a SISCOVID-19 del Minsa y esperar que lo registren. Tienes que implementar en tu establecimiento lo que dices en tu plan

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace