El ministro de la Producción, Yván Quispe Apaza, sostuvo que su despacho alista una serie de medidas para impulsar el sector gastronómico del país, que fue muy golpeado por la pandemia del COVID-19 debido al cierre obligatorio de los negocios.
Por ello, el titular del Produce anunció que junto al Indecopi se desarrolla un Manual de Restaurantes para las mypes y así incrementen su competitividad en el mercado. “Esperamos que esté listo en la primera semana de octubre”, mencionó Quispe tras participar en la celebración por el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana.
También adelantó que gracias a una alianza entre el Programa Nacional Tu Empresa, Indecopi y el gremio Pyme Perú se lanzará un proyecto piloto denominado “Ruta Gastronómica” en Arequipa.
“Este proyecto fortalecerá a las mypes restauranteras, a las cuales primero se les realizará un diagnóstico y posteriormente se les elaborará un plan de mejora”, manifestó.
Al entrar en detalle, el ministro indicó que este plan se enfocará en seis ejes: gestión empresarial, desarrollo productivo, digitalización, orientación al financiamiento, gestión de la calidad y buenas prácticas.
“Al final, las mypes recibirán una certificación o sello de calidad que las identifique como seguras y responsables, generando confianza en nuestros ciudadanos al momento de consumir sus productos”, puntualizó.
Asimismo, Yván Quispe recalcó que “me comprometo a trabajar fuertemente por una reactivación y consolidación de los restaurantes y afines en todo el país. En ese marco, continuaremos con las sesiones y reuniones de la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector gastronómico para juntos encontrar puntos en común para salir adelante”, comentó.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…