El potencial del crecimiento del financiamiento a través de las facturas (factoring) en el Perú se encuentra en las pequeñas y medianas empresas (pymes), señaló el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson.
Refirió que las empresas que acceden al factoring representan menos del 2% de todos los comprobantes que podrían ser negociados en el país y básicamente tienen como adquirientes a las grandes empresas.
“Desarrollar el financiamiento para pequeñas y medianas empresas representa un gran potencial de crecimiento para el mercado del factoring”, afirmó Bengtsson. Asimismo, enfatizó que las herramientas digitales contribuirán a generar oportunidades para este segmento.
“Los bancos carecen de datos reales sobre la capacidad de pago de las pymes, porque los registros tributarios y facturas que históricamente se han llevado en papel no ofrecen la misma transparencia que los comprobantes electrónicos que, al estar verificados por Sunat, representan información transparente que califica para las evaluaciones de riesgo financiero”, explicó.
Bengtsson refirió que las empresas que acceden al factoring tienen un perfil crediticio que da tranquilidad a las entidades financieras, pero ahora, por la pandemia del covid-19, se están tomando menos riesgos de antes.
En ese sentido, señaló que las facturas que tienen como adquirientes a las pymes, por el momento, representan un segmento que no está bien atendido por el factoring.
“Porque falta que las pequeñas y medianas empresas aprendan a aprovechar las herramientas digitales, como la facturación electrónica, para organizar su información financiera y facilitar un atractivo perfil de riesgo crediticio”, puntualizó.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…