Internacional

Policías se amotinan en cuartel de Cochabamba contra Evo Morales (Video)

Hoy un grupo de policías se amotinó en un cuartel de la ciudad boliviana de Cochabamba en protesta contra el Gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, sin que aún haya un pronunciamiento oficial.

Las imágenes de televisión muestran a los uniformados en la azotea del cuartel, mientras desde el exterior son vitoreados por civiles, y medios bolivianos difunden informaciones que en otras regiones del país también puede haber más motines.

Los policías pertenecen a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) en la comisaría de la avenida Heroínas de Cochabamba , en el centro de Bolivia , y se encuentran en la azotea cantando el himno nacional con banderas bolivianas.

Un delegado policial, con el rostro cubierto, salió al exterior para declarar que su intención es «hacer notar a toda la opinión pública, no es esto un grupo, es toda la guarnición de Cochabamba, estamos en repudio de este Gobierno que no nos hace caso en catorce años».

«No nos hace caso. Esto no es un pequeño grupo, es toda la guarnición policial, de momento eso les puedo informar. Muchas gracias», dijo en una breve declaración.

Según los medios, los uniformados también reclaman la destitución del comandante de la Policía Boliviana en Cochabamba, Raúl Grandy, cuya actuación ante la crisis en el país ha sido criticada.

El motín se produce en medio de la crisis política y social que atraviesa Bolivia desde las recientes elecciones, que tuvo en Cochabamba unas de las protestas más violentas que se han registrado en el país desde hace más de dos semanas.

El presidente del país, Evo Morales, llama a sus seguidores a defender el triunfo que le dio el órgano electoral en los comicios del pasado 20 de octubre y califica de intento de golpe de Estado las denuncias de fraude desde la oposición y movimientos cívicos.

Los detractores del mandatario, que lleva casi catorce años en el poder, exigen la renuncia de Evo Morales, la anulación de las elecciones y la convocatoria de una nueva cita con las urnas.

Al menos tres personas murieron en enfrentamientos entre afines y contrarios al presidente en los disturbios desde el día después de los comicios, en los que hubo 383 heridos según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Fuente: EFE

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace