Política

Poder Judicial sentencia 18 meses de prisión preventiva contra Susana Villarán (Video)

Foto: Perú21

Susana Villarán a prisión. El juez Jorge Luis Chávez Tamariz, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nación Anticorrupción, ordenó 18 meses de prisión preventiva contra la exalcaldesa de Lima en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.

El último sábado, Susana Villarán admitió haber tenido conocimiento sobre los aportes de Odebrecht y OAS a la campaña por la no revocatoria, pero remarcó que no cometió ningún delito, tal como lo plantea el Ministerio Público.

De acuerdo a la tesis del Ministerio Público, Susana Villarán habría recibido en total 10 millones de dólares de parte de Odebrecht y OAS. Estas sumas se entregaron para la campaña de la no revocatoria del 2013 y la campaña de la reelección en el 2014.

Durante la lectura de sentencia, el juez Jorge Luis Chávez Tamariz manifestó que la prisión preventiva contra Susana Villarán es la medida más idónea para los fines de la investigación. En su caso hay peligro de fuga y de obstaculización a la justicia.

Asimismo, el representante del Poder Judicial indicó que a Susana Villarán se le imputa lavado de activos por haber ayudado a blanquear dinero que salió de la caja 2 de Odebrecht en gastos de la campaña y pagos a los publicistas.

Luego de terminar la lectura de resolución, tanto la defensa de Susana Villarán como el representante del Ministerio Público señalaron que van a apelar la decisión judicial dentro de los plazos establecidos. La exalcaldesa de Lima deberá esperar su clasificación a un penal de la capital.

Susana Villarán y su revelación antes de ir a prisión

La exalcaldesa de Lima Susana Villarán confesó el último sábado que sí sabía que tanto Odebrecht como OAS aportaron a la campaña del no a la revocatoria y la reelección. Sin embargo, manifestó que eso no constituye ningún delito. Agregó que está preparada para ir a prisión desde hace mucho.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace