Actualidad

Poder Judicial reanuda el viernes 17 de julio el cómputo de plazos procesales y administrativos

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo José Luis Lecaros, dispuso que a partir del viernes 17 de julio reinicia el cómputo de los plazos procesales y administrativos, los cuales fueron suspendidos por el Estado de Emergencia Nacional para prevenir el COVID-19.

Así lo resolvió el citado órgano de gobierno judicial a través de la Resolución Administrativa N° 191-2020-CE-PJ, tras una sesión virtual de todos sus integrantes.

Esta disposición, sin embargo, no alcanza a los distritos judiciales de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Ancash, los cuales aún están bajo cuarentena focalizada.

La norma también prorroga hasta el 31 de agosto del 2020 la vigencia del protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio”, excepto en los distritos judiciales antes mencionados.

SOBRE LOS HORARIOS

De igual modo, a través de esta norma el CEPJ estableció que del 01 al 31 de agosto en el área jurisdiccional el trabajo sea presencial, a diario y en dos grupos,.

El primer turno, según la disposición del órgano de gobierno judicial, comprenderá el horario de 07:00 a 13:00 horas y el segundo turno de 14:00 a 20:00 horas.

Precisó, sin embargo, que del 17 al 31 de julio el trabajo presencial interdiario será de 09:00 a 14:00 horas y el trabajo remoto de ocho horas diarias.

En el área administrativa, la Presidencia del Poder Judicial, los presidentes de las cortes superiores del país, la Gerencia General y jefes de Oficina Distrital, designarán al personal administrativo que realizará trabajo remoto de ocho horas diarias, cuando este pueda realizarse.

Respecto al personal que no pueda efectuar trabajo remoto, el CEPJ estaleció que deberá asistir a la sede judicial en el horario antes establecido, en forma diaria o interdiaria.

Asimismo, dispuso que los presidentes de cortes superiores dicten las medidas pertinentes para que los jueces de salas superiores, juzgados especializados, mixtos, de paz letrado y administradores de módulo, impriman los escritos y demandas que serán tramitados como expedientes físicos para la continuación de su trámite.

Además, el órgano de gobierno judicial resolvió que los jueces de los órganos jurisdiccionales del país, desarrollen en lo posible las actuaciones judiciales en forma virtual.

Fuente: Poder Judicial

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace