A partir de la fecha, el Poder Judicial pondrá en marcha el expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa de partes electrónica (MPE) en diversos órganos jurisdiccionales que aplican la nueva Ley procesal del trabajo en las cortes de Lima Este, Puno y Piura.
Así, en la ceremonia simbólica que será de manera virtual, participará el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, los consejeros Javier Arévalo Vela y Héctor Lama More, junto a los titulares de los referidos distritos judiciales, según corresponda.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante las resoluciones administrativas N° 000326-2020-CE-PJ y N° 000338-2020-CE-PJ dispuso el 12 de noviembre como fecha de entrada en funcionamiento de esta herramienta en las cortes de Lima Este y Puno, en tanto el 19 de noviembre en Piura.
La norma había fijado además que el pasado lunes 16 de noviembre fuera la ceremonia de inauguración en las cortes de Lima Este y Puno, fecha que fue postergada para este lunes debido a la situación de convulsión que vivió nuestro país.
El EJE y la MPE son herramientas tecnológicas que permiten la justicia en línea, mayor seguridad y transparencia a los procesos, lucha contra la corrupción, celeridad, así como preservar el medioambiente al evitar el uso del papel.
Hay resaltar que, en la actualidad, ambos instrumentos han sido implementados en las cortes superiores de Lima, Lima Norte, Cajamarca, Tacna, Ventanilla, Callao, Cusco, Arequipa, Junín, Lima Sur, La Libertad y Lambayeque.
Al respecto, el magistrado supremo y titular de la comisión de trabajo del EJE, Héctor Lama More, relievó el avance del EJE como elemento de transformación digital en tiempos de pandemia.
“La emergencia sanitaria no ha ralentizado el proceso de modernización en la judicatura. La nueva normalidad judicial está demostrando que transformación digital y oralidad representan una adecuada combinación que saldrán fortalecidas en el contexto actual, aportando celeridad y eficiente continuidad al servicio de justicia y con ello la transparencia de los procesos gracias al uso de la plataforma tecnológica”, aseveró.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…