Las vacaciones de los magistrados y servidores del Poder Judicial del 2022 se programarán en dos períodos, del 1 al 15 de febrero y del 16 al 30 de diciembre, fechas en las que funcionarán los órganos jurisdiccionales de emergencia que designen las presidencias de las cortes superiores de justicia.
Mediante la Resolución N° 0413-2021-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dictó las medidas correspondientes para el descanso de los jueces, así como del personal jurisdiccional y administrativo.
En la norma se dispuso que la magistrada coordinadora nacional del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio remita al órgano de gobierno de este poder del Estado el rol de vacaciones de los magistrados y servidores a su cargo, según la necesidad del servicio, y señale las medidas administrativas que adoptará para el cumplimiento de los períodos correspondientes.
En las vacaciones funcionarán los órganos jurisdiccionales de emergencia que designen las presidencias de las cortes superiores de justicia del país, los cuales seguirán conociendo y tramitando los procesos a su cargo, así como atenderán exclusivamente las materias de las instancias que hagan uso de su descanso.
Así, en el tema penal verán los habeas corpus, la calificación de denuncias con detenidos, los trámites de libertades, la apelación de mandato de detención, el trámite de procesos con reos en cárcel, las homonimias y rehabilitaciones.
En materia civil atenderán las acciones de garantías y medidas cautelares fuera de proceso, mientras que en familia verán las consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menores, violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y tutela de menores en abandono y menores infractores.
Se suman las medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el equipo multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional, entre otros, como las consignaciones laborales.
Durante las vacaciones, en la Corte Suprema de Justicia de la República la Sala Penal Permanente continuará su atención a los expedientes a su cargo, así como las situaciones de emergencia que se presenten en la Sala Penal Transitoria.
Una mesa de partes recibirá asuntos correspondientes a las materias civil, penal y de derecho constitucional y social. Mientras, funcionarán también la Sala Penal Especial y el Juzgado de Investigación Preparatoria, precisa la resolución del CEPJ.
Los jueces y personal jurisdiccional y administrativo que no tengan el récord laboral exigido no saldrán de vacaciones y conformarán los órganos jurisdiccionales de emergencia.
Los magistrados y servidores que trabajen del 1° al 15 de febrero y del 16 al 30 de diciembre del 2022 harán uso de sus vacaciones del 16 de febrero al 2 de marzo y del 1° al 15 de diciembre del 2022, respectivamente.
Fuente: El Peruano
________________
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…