Penal

Poder Judicial dispone implementar del Plan de Interoperabilidad con comisarías de familia de todo el país

Para dar celeridad a los procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, el Poder Judicial, que preside Elvia Barrios Alvarado, dispuso la implementación del Plan de Interoperabilidad entre la institución y las comisarías de Familia de la Policía, en todas las cortes superiores del país.

Este proyecto tiene como objetivo reducir la duración de los procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación, facilitando así el cumplimiento de los plazos establecidos en la Ley Nº 30364.

El éxito de esta iniciativa ha sido validado en la Corte Superior de Lima Norte donde se han dictado medidas de protección a las víctimas de violencia familiar en menos de cuatro horas.

A inicios del mes de marzo pasado, este procedimiento fue ampliado por la gestión de Barrios Alvarado a nueve comisarías de Lima y el Callao.

La ejecución del “Plan de Interoperabilidad entre el Poder Judicial y las Comisarías especializadas de Familia de la Policía Nacional del Perú” a nivel nacional, fue aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante la Resolución Administrativa Nº 000153-2021-CE-PJ, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Esta norma establece que la Gerencia General de la institución, a través de sus órganos de línea competentes, en coordinación con la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial, realicen las acciones administrativas y brinde el apoyo técnico necesario para el cumplimiento de esta resolución.

Además, dispone que la Gerencia General del Poder Judicial, así como las cortes superiores del país, realicen el acondicionamiento e implementación de los equipos y accesos necesarios para la viabilidad y sostenibilidad de este sistema web.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

3 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

4 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace