Penal

Poder Judicial dictó más 80 mil medidas de protección a favor de víctimas de violencia

  • Las cortes superiores de Lima Norte, Lima Sur, Lima Este y Arequipa otorgaron el mayor número de medidas.

El Poder Judicial dictó 80,016 medidas de protección a favor de las víctimas de violencia que se encontraban en situación de vulnerabilidad ante su agresor durante los primeros meses del año, en cumplimiento de la Ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familia (Ley 30364).

Las cifras que registra la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, tras el reporte de la Subgerencia de Estadística de la institución, corresponden a 34 cortes superiores del país.

En el mes de marzo se dictaron 23 091 medidas, siendo la más alta cifra en comparación con los meses de enero (19 823), febrero (17 724) y abril (19 360).

Las medidas de protección dictadas son: el retiro del agresor del domicilio, impedimento de acercarse a la víctima, prohibición de comunicarse a través de cualquier medio, y otras que son requeridas para proteger la integridad personal y la vida de las víctimas y/o sus familiares.

El mayor número las emitieron las cortes superiores de Lima Norte (6 181), Lima Sur (6 173), Lima Este (6 131), Arequipa (5621), Cuzco (4417), La Libertad (4163), Lambayeque (3508), Lima (3453), San Martín (2775), Junín (2675), Piura (2581), Ica (2449), Puno (2246) y Huánuco (2037).

El año pasado, a nivel nacional, los diversos órganos jurisdiccionales otorgaron 249 995 medidas de protección. El reporte estadístico permite a la Comisión de Justicia de Género vigilar el derecho al acceso a la justicia de las víctimas, así como proponer iniciativas para la prevención y erradicación de violencia.

ACCIONES

El Poder Judicial implementó el ‘Botón de Pánico’ como dispositivo de auxilio, el cual es instalado en los teléfonos celulares de las víctimas de violencia.

Asimismo, puso en servicio el aplicativo ‘Seguras’, que permite ubicar los servicios que brinda la institución judicial y otras entidades del sistema de justicia a través de la georreferencia.

Asimismo, se cuentan con Módulos Subespecializados en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en los distritos judiciales de Lima Sur, La Libertad, Callo, Lima Norte, Lima Este, Puente Piedra Ventanilla, Cusco, Arequipa, Junín, Áncash, Lambayeque y Lima.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace