Laboral

Poder Judicial: Callao y Cusco contarán con Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE)

A partir del 07 de agosto del 2020, el Poder Judicial implementará el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en las cortes superiores de Callao y Cusco para dar mayor celeridad y transparencia a los procesos judiciales que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).

Así lo dispuso el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el juez supremo, José Luis Lecaros, a través de la Resolución Administrativa N°206-2020-CE-PJ

En el Distrito Judicial del Callao los órganos jurisdiccionales donde será implantado el EJE y la MPE son: Sala Laboral; Primer, Segundo, Tercer y Quinto Juzgado Especializado de Trabajo, así como el Primer y Segundo Juzgado de Paz Letrado Laboral, respectivamente.

Asimismo, en el Distrito Judicial del Cusco aplicarán estas herramientas electrónicas la Primera Sala Laboral; el Primer, Cuarto y Sexto Juzgado Especializado de Trabajo, y el Primer y Segundo de Paz Letrado Laboral, respectivamente.

En ambos casos, sin embargo, la ceremonia oficial de puesta en funcionamiento está prevista para el próximo 10 de agosto.

La decisión del CEPJ para ampliar la implementación fue adoptada luego de los informes favorables sobre la factibilidad para la entrada en producción e inicio de operaciones del EJE en estos dos distritos judiciales que fueron emitidos por la Gerencia de Informática del Poder Judicial.

Además, consideró la experiencia positiva obtenida en las especialidades Comercial, Contencioso-Administrativo (Tributario, Aduanero y Temas de Mercado) y Laboral (NLPT) en el Distrito Judicial de Lima.

De igual modo, su aplicación en los distritos judiciales de Lima Norte, Cajamarca, Tacna, Puente Piedra-Ventanilla en la especialidad laboral con la NLPT.

Tanto el EJE como la MPE permiten procesos transparentes, seguros y céleres, e incorporan nuevos servicios en beneficio de los justiciables, quienes reciben un mejor servicio de justicia.

Fuente: Poder Judicial

R.A. N° 206-2020-CE-PJ

R.A. N° 206-2020-CE-PJ

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace