Categorías: Administrativo

Poder Ejecutivo aprueba reglamento de la Ley de Gobierno Digital (Decreto Supremo N° 029-2021-PCM)

El Poder Ejecutivo aprobó el reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, que normó la Ley de Gobierno Digital y estableció las disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo.

A través del Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, señala que este reglamento consta de ocho títulos, 21 capítulos, 121 artículos, 52 disposiciones complementarias finales, cuatro disposiciones complementarias transitorias, seis disposiciones complementarias modificatorias, y una disposición complementaria derogatoria.

Asimismo, dispone su publicación en la Plataforma Digital Única para la Orientación al ciudadano y en los portales institucionales de los ministerios cuyos titulares lo refrenden, el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Refrendan el decreto supremo, el presidente de la República, Francisco Sagasti; la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; y los ministros de Justicia, Eduardo Vega; del Interior, José Elice; de Defensa, Nuria Esparch; y Cultura, Alejandro Neyra.

Reglamento

El reglamento tiene por finalidad regular las actividades de gobernanza y gestión de las tecnologías digitales en las entidades de la Administración Pública en materia de Gobierno Digital.

Que comprende la identidad digital, interoperabilidad, servicios digitales, datos, seguridad digital y arquitectura digital, así como establecer el marco jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en la digitalización de procesos y prestación de servicios digitales en los tres niveles de gobierno.

Ello con observancia de los deberes y derechos fundamentales previstos en la Constitución Política y en los tratados internacionales de derechos humanos y otros tratados internacionales ratificados por el Perú.

Además, establecer las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo, y los criterios, condiciones, mecanismos y plazos de implementación de la casilla única electrónica

Ente Rector

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Transformación Digital en el país y en las materias de Gobierno, Confianza y Transformación Digital, siendo la autoridad técnico-normativa a nivel nacional en dichas materias.

Además, es el líder nacional de Gobierno Digital responsable del proceso de transformación digital en el país y dirección estratégica del Gobierno Digital en el Estado Peruano.

Fuente: El Peruano


DECRETO SUPREMO Nº 029-2021-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 029-2021-PCM

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace