Categorías: Actualidad

Plan Nacional de vacunación: desde este sábado 3 de abril vacunarán a bomberos

(Foto: GEC)

El brigadier Luis Antonio Ponce La Jara, Comandante General del Cuerpo General del CGBVP, anunció hoy que este sábado 3 de abril iniciará la inmunización contra el COVID-19 del personal de esta institución en el marco de la fase I del Plan Nacional de vacunación.

La inoculación a miembros del CGGBVP comenzará con los integrantes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Garibaldi N°7 del Callao, ubicada en la cuadra 40 de la avenida La Marina. La vacunación a bomberos no se realizará en un centro de salud sino en cada compañía.

Se tiene previsto la participación del presidente Francisco Sagasti y el ministro de Salud, Óscar Ugarte en la ceremonia inaugural de la vacunación de los bomberos.

En declaraciones a RPP, el comandante La Jara informó que se han solicitado 15 mil dosis para abarcar la vacunación a todos los integrantes del CGBVP.

Mencionó que la jornada de inmunización será progresiva, de acuerdo al arribo de dosis contra el COVID-19, que vayan llegando a nuestro país. De esta manera, tras culminar en el Callao, se procederá con la inoculación de bomberos de Lima, y posteriormente de regiones.

El brigadier sostuvo que este porcentaje representa 2.487 bomberos que han dado positivo a la enfermedad, 130 cumplen cuarentena en sus viviendas, 4 permanecen en UCI. Además, detalló que un total de 48 bomberos activos han muerto por COVID-19.

El pasado 26 de marzo, el titular del Minsa aseguró que los integrantes de esta institución serían inmunizados pues es un “compromiso” del Gobierno cumplir con aplicar las dosis contra el COVID-19 a los bomberos debido a que continúan con su labor atendiendo emergencias y en plena segunda ola por la pandemia.

Fases de vacunación

En la primera fase de vacunación se tiene previsto inocular a los integrantes del personal de salud administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros, que forman parte de la primera línea de atención contra la COVID-19 y que laboran en el Minsa, Essalud, Sisol, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como del sector privado (clínicas). También adultos mayores y ahora los bomberos.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace