Actualidad

Pico y placa: presentan acción de amparo a fin de dejarlo sin efecto en La Molina

Una demanda constitucional de acción de amparo contra la Municipalidad de Lima presentó el alcalde de la Molina, Álvaro Paz de la Barra, a fin de que deje sin efecto la ordenanza municipal 2164 que implementa el plan de restricción vehicular “Pico y Placa”, para esa jurisdicción.

La demanda también se interpone para exigir el incremento de buses de transporte público cuyo recorrido comprende el eje vial de la Av. Javier Prado y que administra Protransporte a través del Corredor Rojo, con la finalidad de que pueda satisfacer la gran demanda en el distrito de la Molina.

El recurso planteado se sustenta en que la normativa Pico y Placa atenta –para el caso del distrito de La Molina- contra el derecho a gozar de un transporte público de calidad que garantice la seguridad de los ciudadanos y que cumpla con los estándares de eficiencia sustentados en la disponibilidad, accesibilidad, información, seguridad e impacto ambiental, pues restringe el tránsito en vías principales de acceso.

“Estamos planteando que se readapte, repiense y adecue la medida Pico y Placa, dada la particularidad del distrito. Soportamos el 20 % de la carga de colegios de todo Lima (aproximadamente 120 escuelas) y solo tenemos dos ejes viales: La Javier Prado y el Cerro Centinela. La Molina se ha convertido en el eje central de Lima Sur y Lima Este, hay gente de otros distritos que tiene que pasar por la Molina y esta situación ha hecho colapsar el cerro Centinela en hora pico”, explicó Paz de la Barra.

La autoridad edil agregó que se está planteando alternativas como por ejemplo que la municipalidad distrital tenga competencias en la red semafórica.

«Asimismo, estamos implementando una sistema de fiscalización electrónica y nuestros fiscalizadores ya están siendo homologados”, dijo.

“Queremos replantear Pico y placa para que no funcione desde el ovalo Huarochirí hasta Javier Prado, sino desde el Trébol hacia adelante, lo que permitirá que pueda haber más puntos de acceso desde San Luis, San Borja y Surco porque así como se está desarrollando Pico y placa solo le da una salida al distrito”, puntualizó.

El alcalde Paz de la Barra también anunció que este viernes 16 acudirá a la Secretaria General de la Municipalidad de Lima para solicitar que se le brindé el uso de la palabra en la próxima sesión de Concejo Municipal Metropolitano, a fin de exponer las razones técnicas que fundamentan su acción de amparo y poder informar sobre todo el paquete de propuestas para brindar mayor fluidez al tránsito en el distrito de La Molina.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace