Perupetro aseguró que no renovará contratos con las actuales operadoras de lotes petroleros, pues sus actuales contratos ya están venciendo.
“En el cumplimiento del marco legal vigente, Perupetro no va a negociar directamente con los actuales operadores para otorgarles nuevos contratos por 30 años más, ya que sus actuales contratos están venciendo por estar alcanzando los 30 años de vigencia, tal como lo estipula la Ley Orgánica de Hidrocarburos”, indicó Daniel Hokama, gerente general de la compañía ante la comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
Además, señaló que se ha recibido ofertas de empresas internacionales y locales interesadas en los lotes petroleros, a los cuales se someterá a una competencia abierta para los múltiples interesados.
“A casi 100 años de operación en Talara, es necesario elevar de una vez alternativas que permitan revitalizar la producción, incentivar la aplicación de nuevas tecnologías, modernizar los sistemas de gestión y operación de la cuenca Talara”, explicó el ejecutivo.
Sobre los contratos que involucran los lotes ubicados en el distrito de El Alto en la provincia de Talara, indicó que se priorizan aquellos que involucren mayor trabajo y empleo para la zona donde se realiza la actividad petrolera.
“Actualmente en Piura el empleo ha mejorado en 50%. La población tiene un empleo adecuado y 50 % es subempleado”, afirmó el representante de Perupetro. De la misma forma ha disminuido la brecha de género que había en este rubro, añadió.
Los actuales contratos están por vencer en un período máximo de cinco años y hay lotes donde hasta ahora no se ha podido cerrar contratos. Según Hokama hubo aspectos fuera de plazos y se ha buscado ser diligentes y precavidos para que los lotes no se queden sin operador.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…