Diplomacia

Perú y Ecuador suscriben acuerdo de cooperación para fortalecer sistemas de identificación de hogares en pobreza y pobreza extrema

En el marco del cumplimiento de compromisos establecidos en el Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Ministerial Binacional Perú – Ecuador, realizado el 7 de noviembre del 2019, hoy se suscribió el Acuerdo Marco de Cooperación Internacional e Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Perú y la Unidad del Registro Social (URS) del Ecuador.

El objetivo del acuerdo es establecer mecanismos para incrementar la cooperación bilateral y/o regional entre el Midis y la URS, a través del intercambio y transmisión de información que contribuyan a fortalecer las capacidades institucionales en el levantamiento de información para la actualización del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) de Perú y del Registro Social de Ecuador, para la identificación de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema.

Cabe destacar que el Sisfoh del Perú y la URS del Ecuador tienen una similar labor al proveer de información a las entidades para que estas puedan identificar potenciales beneficiarios de programas sociales y subsidios estatales.

De esta manera ambas entidades fortalecen sus vínculos interinstitucionales en temas de metodología, ciberseguridad, almacenamiento de datos, y desafíos comunes compartidos en esta época de pandemia, en beneficio de las personas más necesitadas de Perú y Ecuador.

Para dar cumplimiento a dicho compromiso, la Dirección General de Focalización y Registro Social del Midis y la URS de Ecuador han definido un plan de trabajo para mejorar sus competencias en el diseño e implementación de sus políticas de intervención a favor de personas en condición de pobreza y pobreza extrema a través del registro e información social.

En el acto protocolar participaron el embajador de Perú en Ecuador, Vicente Rojas Escalante, y la embajadora de Ecuador en Perú, Eva García Fabre.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace