Banca y Seguros

Perú se alista a colocar bonos por US$ 4,000 millones antes de elecciones generales

(Foto: Andina)

Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), regresó a los mercados de bonos el miércoles por segunda vez en cuatro meses, buscando recaudar US$ 4,000 millones para ayudar a financiar su presupuesto antes de las elecciones presidenciales del próximo mes.

En uno de los acuerdos de deuda más grandes de Latinoamérica este año, el país colocará bonos en tres partes, según informó una fuente con conocimiento de la operación.

La oferta incluye US$ 1,000 millones en valores a 30 años con un rendimiento de 1.45 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro, después de discutir inicialmente alrededor de 1.8 puntos porcentuales, comentó la fuente, que pidió no ser identificada porque los detalles son privados.

A ello se suma en la oferta, US$ 1,250 millones, a 20 años y US$ 1,750 millones, a 10 años, a una tasa prevista de 2.783%, con fecha de vencimiento al 23 de enero del 2031.

El Perú presentó, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, un registro de cupo de deuda en enero para captar hasta US$ 11,000 millones en títulos de deuda en dólares u otras monedas.

El Gobierno está tomando créditos para adelantarse a riesgos asociados con las elecciones programadas para el 11 de abril. Una segunda vuelta se celebraría en junio si ningún candidato recibe más del 50% de los votos.

Perú colocó bonos soberanos por US$ 4,000 millones de deuda en noviembre, incluidos valores con vencimiento en 100 años.

Definitivamente es una movida inteligente que el Tesoro peruano lo haga hoy después de la relativa estabilidad a principios de esta semana”, dijo Guido Chamorro, codirector de deuda en divisas de mercados emergentes de Pictet Asset Management Ltd en Londres, que tiene deuda peruana. “Preveía que esto es hasta que terminen las elecciones”.

Bank of America Corp., JPMorgan Chase & Co. y Morgan Stanley están administrando la venta de bonos, dijo la persona.

Fuente: Bloomberg

Etiquetas: bonosMEFPerú
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace