Laboral

Perú ratifica el Convenio 190 de Eliminación de Violencia y Acoso en el Trabajo

Durante su exposición en la 110° Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra (Suiza), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Ramón Lira Loayza, entregó el instrumento internacional que ratifica el Convenio 190 sobre la Eliminación de Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, ante el director de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Guy Ryder.

En esa línea, el titular del MTPE explicó, ante los representantes de los países integrantes de la OIT, que nuestro país viene trabajando en los procesos de sumisión de otros convenios también relevantes como son los Convenios de Seguridad y salud en el Trabajo.

Tras señalar que lleva el saludo del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, Lira Loayza dijo que, pese a las adversidades presentada en nuestro país y el mundo, por la pandemia del Covid-19, nuestro gobierno ha desarrollado una agenda que coloca en el centro a las personas y busca cerrar las brechas de igualdad y de oportunidades.

“Tenemos como principal objetivo fomentar el diálogo social y las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, con miras a impulsar decididamente la generación de empleo decente, una mayor productividad laboral, la optimización del sistema de protección social y garantizar la empleabilidad de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad”, enfatizó.

El ministro Lira recordó que la crisis sanitaria mundial viene generando graves impactos para el mundo del trabajo, particularmente la reducción de la demanda laboral, el crecimiento en la precarización e informalidad laboral. Por ello, agregó, uno de los principales retos que tiene el Perú y el mundo, es garantizar un proceso de recuperación económica y social.

Medidas adoptadas

El titular de la cartera de Trabajo enfatizó que, con ese fin, el gobierno peruano ha adoptado disposiciones como el aumento de la Remuneración Mínima Vital, la cual se encontraba entre los más bajos de la región.

Aunado a ello, destacó la constante labor que realiza el Perú para combatir la informalidad laboral, entendida como aquel fenómeno que limita el acceso a la seguridad social, a los derechos laborales básicos, y que significa una clara amenaza para el desarrollo económico y para el bienestar de los trabajadores.

“Asimismo, el gobierno viene impulsando el debate del anteproyecto del Código de Trabajo, una iniciativa que recogerá las opiniones del sector empleador y trabajador. Esta propuesta mejora de manera progresiva la implementación de los compromisos asumidos por nuestro país ante la Organización Internacional del Trabajo”, resaltó.

Finalmente, Juan Lira Loayza reiteró el compromiso del Perú en la mejora constante de la regulación y el mercado laboral, objetivos para los cuales el apoyo de la comunidad internacional resulta de vital importancia. La concurrencia a espacios de diálogo como la presente Conferencia, nos permiten compartir experiencias, éxitos y dificultades con miras a lograr un mundo del trabajo más justo, productivo y digno, acotó.

DATO

El ministro Juan Lira Loayza también destacó la realización, en diciembre 2021 y en mayo 2022, de las reuniones de ministros de Trabajo de América Latina, espacios de diálogo convocados por el Perú que tuvieron por finalidad intercambiar experiencias para abordar de manera conjunta, el problema de la informalidad laboral y la crisis causada por la pandemia del COVID-19 en la región.

Etiquetas: Convenio 190MTPE
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace