Economía

Pérdidas de Agrobanco llegaron a S/ 25.7 millones al cierre de agosto

Dentro de su llamada Segunda Reforma Agraria, el Gobierno está considerando la creación de una banca de fomento para el sector agrario.

El presidente Pedro Castillo señaló que dicha banca se hará a base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación. Además, los créditos que se otorguen a los agricultores serán en condiciones favorables y con apoyo técnico, dijo.

La cartera de préstamos de las entidades financieras privadas (bancos, financieras, cajas municipales, cajas rurales y edpymes) al sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura totalizó S/ 14,739 millones a julio 2021, según datos de la SBS.

Por su parte, los préstamos de Agrobanco, banco estatal enfocado en el financiamiento a los pequeños productores agropecuarios, alcanzaron casi los S/ 881 millones a esa mismas fecha.

Entre enero y setiembre del 2021, la entidad estatal ha desembolsado nuevos créditos por S/ 498 millones, el 62% de los cuales se hicieron a través del Fondo Agroperú.

Pérdidas

Agrobanco viene buscando revertir los malos indicadores financieros que arrastra en los últimos años.

A agosto de este año acumula pérdidas por S/ 25.7 millones, de acuerdo a sus estados financieros. Y en el 2020 también terminó en rojo.

Y eso pese a que los ingresos sos financieros mostraron un crecimiento anual de 16.2% al cierre del octavo mes del año. En cambio sus gastos administrativos se expandieron 4.9% en el mismos periodo.

Asimismo, la morosidad de su cartera total de préstamos se ubicó en 83.19% al término, según datos de la SBS.

Por ello, registra un alto nivel de gasto en provisiones.

Un reporte reciente de la clasificadora de riesgo Apoyo & Asociados, señala que Agrobanco está enfocando sus esfuerzos en incrementar las cobranzas y recuperaciones de créditos vencidos.

Otra de sus estrategias es priorizar las necesidades de financiamiento de los clientes más pequeños. Este año ha otorgado créditos a 661,993 pequeños productores, informó el banco.

La rentabilidad patrimonial (ROE) de Agrobanco también se ha deteriorado. A la fecha se mantiene en terreno negativo (-31.2%).

Este semestre Agrobanco podría necesitar un nuevo aporte de capital para poder cubrir las mayores provisiones de su cartera no minorista, advirtió Apoyo & Asociados.

De otro lado, Cofide, que también participaría en la banca de fomento, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, administra dos fideicomiso vinculados al sector (FIFPPA y Agroideas). Además al cierre del 2020 el 10% de su cartera bruta de créditos correspondía a proyectos agroindustriales.

Ofrecen tasa de interés preferencial

Costo. Las tasas de interés que cobra Agrobanco por sus créditos varían de acuerdo al riesgo del cliente, el tamaño del préstamo e incluso el tipo de producto agropecuario. Si bien hay una tasa de interés técnica que permite la sostenibilidad del banco, los pequeños productores pueden acceder a precios preferenciales. Así, para préstamos individuales las tasas van de 9.97% a 15%anual. Para créditos asociados el rango es de 4.4% a 9.76% anual.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace