Política

Pedro Castillo pide al Tribunal Constitucional que se anule todo lo actuado por la Fiscalía en caso Petroperú

La defensa legal de Pedro Castillo solicitó al Tribunal Constitucional (TC) que anule todo lo actuado en el caso de las presuntas irregularidades detectadas en la licitación para la adquisición de barriles de Biodiesel B 100 a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A, caso conocido como Petroperú.

Eduardo Pachas, abogado del mandatario, hizo este pedido a través de un acción de hábeas corpus, mediante la cual cuestionó la actuación de la fiscal anticorrupción, Norah Córdova, y de dos de sus fiscales adjuntos cuando realizaron una intervención en la sede de Palacio de Gobierno, el 20 de diciembre del año 2021, en la que, según dijo, se intentó ingresar ilegalmente al despacho de la residencia presidencial.

Argumentos

Pachas sostiene que, cuando se produjo la referida intervención, ya se estaba investigando al jefe de Estado y que todo lo que se encontró ahora forma parte de la reciente denuncia constitucional que presentó la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el mandatario ante el Congreso por el caso acumulado «Puente Tarata – Petroperú».

El letrado concluyó que se han vulnerado los derechos a la dignidad, a la defensa y a la inviolabilidad de domicilio en perjuicio del mandatario por lo que pidió a los magistrados del TC que se declare fundado este habeas corpus, el cual, ya había sido declarado improcedente por el Poder Judicial en primera y segunda instancia.

Ante ello, el TC dejó al voto este recurso de la defensa legal del presidente, a fin de emitir una decisión al respeto en los próximos días.

Por otro lado, el abogado Benji Espinoza, letrado encargado también de la defensa de Pedro Castillo, sustentó hoy viernes ante el juez supremo Juan Carlos Checkley un recurso de tutela de derecho con el que busca que se anule la denuncia constitucional que presentó la Fiscal de la Nación contra su patrocinado por el caso acumulado «Puente Tarata – Petroperú».

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace